°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece el Hospital General de México más de millón y medio de servicios anuales

La gratuidad es una oportunidad para acceder a todos los servicios, desde consultas, estudios de gabinete hasta  hospitalización, cirugías programadas, hasta trasplantes, tratamientos contra el cáncer y medicamentos intrahospitalarios, resaltó su directora. Imagen tomada de https://www.facebook.com/HGM.oficial
La gratuidad es una oportunidad para acceder a todos los servicios, desde consultas, estudios de gabinete hasta hospitalización, cirugías programadas, hasta trasplantes, tratamientos contra el cáncer y medicamentos intrahospitalarios, resaltó su directora. Imagen tomada de https://www.facebook.com/HGM.oficial
05 de febrero de 2023 15:55

Luego de 118 años de fundación, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” cuenta con más de mil 100 camas y atiende cerca de 300 mil pacientes, es decir más de un millón y medio de servicios anuales, informó la Secretaría de Salud.

En un comunicado indicó que este hospital se mantiene a la vanguardia en atención de calidad a través de la gratuidad de los servicios, uso de tecnología y programas como Código Infarto e Ictus; este último, para la atención de infarto cerebral.

Su directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero, sostuvo que la gratuidad es una oportunidad para acceder a todos los servicios, desde consultas, cirugías, procedimientos ambulatorios, hospitalización, estudios de gabinete, patología, consultas médicas de especialidad y de primera vez, subsecuentes, radiología e imagen, análisis diagnósticos y terapéuticos de mínima invasión, cirugías programadas, ambulatorias, hasta trasplantes, tratamientos contra el cáncer y medicamentos intrahospitalarios.

En más de un siglo de existencia, ha brindado atención ante situaciones de desastres naturales y pandemias. También se han realizado cirugías extramuros con jornadas de salud que benefician a población que habita en áreas remotas. En particular, durante la actual administración, en el hospital se promueve la inclusión, el respeto a la identidad de género e incentiva la equidad laboral, agregó.

Debido a que la prioridad es garantizar a cada persona el acceso a la atención médica, en especial la más vulnerable, durante la pandemia proporcionó atención en la modalidad híbrida, esto fue tanto a pacientes con covid-19 como por otros padecimientos crónicos, renales, oncológicos y quirúrgicos, desde la niñez hasta la etapa adulta, incluyendo los cuidados materno fetales.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio