°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en España contra ley que excluye proteger a perros de caza

Imagen
Un perro acompaña a sus dueños que participan en una protesta contra la exclusión de perros de caza en la nueva ley de protección animal, Madrid, España, el domingo 5 de febrero de 2023. Foto Ap
Foto autor
Ap
05 de febrero de 2023 13:08

 

Grupos defensores de derechos de animales y propietarios de tiendas de mascotas marcharon el domingo en manifestaciones separadas para protestar contra una nueva ley de protección animal propuesta por el gobierno español que busca reforzar la protección de los derechos de los animales.

El proyecto de ley ha provocado críticas por parte de grupos defensores de derechos de los animales luego de que una modificación de último momento excluyó a los perros de caza de la protección de la ley, satisfaciendo así las demandas de los grupos de presión de caza.

Miles de personas marcharon en Madrid y en decenas de otras ciudades españolas en protestas coordinadas para pedir al gobierno incorporar a los perros de caza en la ley, que eleva las multas por maltrato animal a 200.000 euros (216.000 dólares) e introduce una posible pena de dos años en prisión para los casos más graves.

El abandono de miles de miles de galgos al final de cada temporada de caza ha llamado la atención de la sociedad en los últimos años en España, donde la adopción de estos animales como mascotas ha aumentado a medida que la gente se da cuenta de las duras condiciones que muchos de ellos soportan en el campo. Los galgos son utilizados para cazar animales como conejos y faisanes.

David Rubio, portavoz de la plataforma “No A La Caza”, dijo que España no sólo es el único país de Europa que permite la caza con perros, sino que también tiene el récord de más perros abandonados de la Unión Europea.

A unas cuadras de distancia, los propietarios de tiendas de mascotas protestaron, señalando que se verán obligados a cerrar sus negocios bajo la nueva ley debido a que sólo permite que los criadores autorizados vendan gatos, perros y hurones. Miles de empleos se perderán, señalaron, y el mercado negro de mascotas y animales exóticos crecerá.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio