°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan línea de ayuda a adultos mayores para evitar robo de pensiones

Imagen
La Secretaría de Bienestar ha recibido reportes de personas adultas mayores que han sido víctimas de abusos por el dinero de su pensión. Ante situaciones como ésta y otro tipo de atropellos, se han desplegado diversos canales de denuncia, subrayó Ariadna Montiel Reyes. Foto Luis Castillo / Archivo
04 de febrero de 2023 10:29

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar ha recibido reportes de personas adultas mayores que han sido víctimas de abusos por el dinero de su pensión. Ante situaciones como ésta y otro tipo de atropellos, se han desplegado diversos canales de denuncia, subrayó Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia.

Se habilitó la Línea Plateada o el Chat de Confianza 55-5533-5533, un canal de reporte gratuito, confidencial, así como herramientas como la app No+Extorsiones, que bloquea automáticamente más de 258 mil números telefónicos relacionados con ese delito.

En entrevista, precisó que hasta ahora hemos tenido muy pocas denuncias y son más bien abusos de los familiares que les toman sus tarjetas, que les quitan su dinero. Por eso, ayer se dio a conocer la firma de un convenio con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Asimismo, la dependencia trabaja para poderlos apoyar en el caso de denuncia ante la Agencia Especializada para la Atención de Personas Adultas Mayores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que recién fue reactivada.

Hace unos días, Montiel estuvo presente en la reapertura de dicha agencia especializada, con la que se buscará fortalecer la atención a los adultos mayores cuando presenten denuncias en búsqueda de justicia.

La funcionaria detalló que las denuncias a las líneas telefónicas no sólo son por temas relacionados con su pensión, sino también por cualquier tipo abusos. Durante 2022, a través de la Línea Plateada y el Chat de Confianza, se dio atención jurídica y emocional a cerca de 18 mil personas adultas mayores.

Montiel Reyes también destacó que la entrega de los recursos de las pensiones y programas de Bienestar se hace con transparencia. Ahora hacemos los trámites en público, eso nos ha permitido trabajar con honestidad y transparencia; las personas vienen y se anotan, y cuando cumplen la edad (65 años), frente a todos se les entregan sus tarjetas (bancarias).

La recomendación es que siempre estén atentos de sus tarjetas, sepan sus saldos y no se las proporcionen a otras personas o familiares, a fin de evitar cualquier tipo de eventual atropello.

La Secretaría de Bienestar y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia capitalino trabajarán coordinadamente en acciones deorientación, asesoría, solicitudesde colaboración e investigación.

Ante integrantes del consejo, Montiel Reyes dijo que a las personas adultas mayores se les debe proveer de una vida y entorno digno, seguro y sin maltrato.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio