°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscamos un sistema para resolver crisis migratoria, dice Ken Salazar

Imagen
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el embajador de EU en México, Ken Salazar. Foto Tomada del Twitter @MarinadelPilar
03 de febrero de 2023 15:57

Mexicali, BC. Nosotros no tenemos ningún interés en hacer política con los migrantes, sino conformar un sistema que funcione para resolver la crisis humanitaria por la migración, advirtió en Mexicali el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Explicó que se busca quebrar a las organizaciones criminales en este "corredor del sufrimiento y del dolor" de la frontera entre México y Estados Unidos.

Durante un recorrido realizado por el diplomático por el puerto fronterizo de Mexicali-Calexico, en compañía de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, consideró que existe una crisis humanitaria por factores diversos, entre ellos por gobiernos que no han funcionado muy bien, como Nicaragua o Venezuela, por la pobreza, las guerras en Europa y el cambio climático.

Por ello consideró que la intención es crear un sistema nuevo de migración para que se ordene esta realidad por lo que se necesita más trabajo y en el caso de Estados Unidos que el Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes realicen acciones sobre la reforma propuesta por el presidente Joe Biden.

Salazar dijo que ha funcionado bien el programa migratorio instrumentado por Estados Unidos y se han obtenido buenos resultados al reducirse el 50 por ciento de los migrantes que llegan a esta frontera procedentes de Ucrania, Venezuela, Cuba y Haití.

Agregó que es necesario resolver las causas de la migración, como desarrollar países de América Central, para lo cual se acordó en la reunión de las Américas en Los Ángeles, California, que los países trabajen juntos en un sistema migratorio que aunque tiene dificultades para resolverse "la idea es hacerlo".

La gobernadora Marina del Pilar Ávila dio a conocer que en la reunión con el embajador Salazar también se abordó el tema de la escasez del agua y se acordó la instalación de un Mesa de Trabajo, cuya primera reunión se celebrará el 28 de febrero con la participación de representantes de los gobiernos de México, Estados Unidos y de la Comisión Internacional de Límites y Agua.

Hay escasez, es más la demanda de agua de lo disponible, dijo la morenista al advertir que el Río Colorado es la única fuente de suministro de agua para Baja California.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio