°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH celebra 84 años con las "mañanitas huastecas"

Imagen
En el acto fueron reconocidos varios trabajadores, desde custodios de zonas arqueológicas y divulgadores de información en los museos, hasta restauradores y arqueólogos. Foto Jornada Maya
03 de febrero de 2023 00:59

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebró sus 84 años de vida con un acto protocolario en el patio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo que incluyó las “mañanitas huastecas”, a cargo de un conjunto, tamales, atole y pastelitos.

El antropólogo Diego Prieto Hernández, titular del INAH, exhortó a la amplia concurrencia, en su mayoría personas ligadas a la institución, a trabajar en su fortalecimiento, a la vez que ponerse a la altura de los desafíos del México contemporáneo.

Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura federal, quien acudió en representación de su titular, Alejandra Frausto, dijo que la secretaria había recibido una felicitación de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo del aniversario.

Para José Luis Perea González, secretario técnico del INAH, “uno de los retos de primera importancia que tiene nuestra institución es el de equilibrar las enormes necesidades que representa la investigación, protección, conservación, difusión y enseñanza en patrimonio cultural, con las políticas generales de austeridad en el gasto público”.

En el acto fueron reconocidos varios trabajadores, desde custodios de zonas arqueológicas y divulgadores de información en los museos, hasta restauradores y arqueólogos.

La celebración fue antecedida por la presentación de la redición del libro El pueblo maya, ayer y hoy, del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier, quien en 1952 descubrió la tumba de Pakal en Palenque.

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio