°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores de la salud frente al Senado

Imagen
Protesta de trabajadores del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud e Insabi frente al Senado. Foto Jared Laureles
01 de febrero de 2023 17:10

Ciudad de México. Un grupo de trabajadores de la salud de distintas instituciones protestaron a las afueras del Senado de la República, para exigir la profesionalización y basificación del personal, así como mejores condiciones laborales.

Procedentes de varios estados del país y agrupados en el Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública, los inconformes entregaron un pliego petitorio a la Comisión de Salud de la Cámara Alta, en el que plantean principalmente la instalación de mesas de diálogo y un parlamento abierto para analizar cómo se llevaría a cabo la universalización en el sistema de salud.

Se trata de trabajadores del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud e Insabi que durante la mañana bloquearon los carriles centrales de Paseo de la Reforma, a la altura del Senado. Horas después, la vialidad fue liberada al lograr que una comisión sea recibida por la instancia mencionada.

Rafael Soto, enfermero del Centro Médico Nacional Siglo XXI, señaló que el personal de salud carece de un contrato estable ni prestaciones, lo que anula la posibilidad de generar antigüedad y acceder a una jubilación digna.

Indicó que incluso en el esquema IMSS-Bienestar están siendo contratados enfermeros o médicos como auxiliares de enfermería o de laboratorio, cuando –dijo- son químicos.

Reiteró que existe una precarización laboral, debido a que hay casos de enfermeras o médicos que llevan más de 15 años sin ser basificados, con contratos que son renovados cada mes o seis meses y máximo un año.

“Están abaratando la mano de obra de los trabajadores de la salud. Podemos demostrar con contratos la precariedad que está viviendo el sistema. Hay compañeros que están laborando por 7 mil pesos al mes, sin prestaciones ni antigüedad”, comentó.

El personal de salud inconforme proviene de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio