°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla huelga en Colegio de Bachilleres

Imagen
Trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres bloquean las entradas del plantel 3 "Iztacalco", en el marco de una huelga en esta institución educativa para exigir mejores condiciones laborales, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2023. Foto Alfredo Domínguez
01 de febrero de 2023 11:37

Sin acuerdos para alcanzar mejoras salariales y de condiciones de trabajo, integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) estallaron una huelga en los primero minutos de este miércoles.

Los trabajadores académicos demandan seguridad en el empleo, con la basificación de docentes y un incremento salarial de al menos 8 por ciento. En los 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach) en la capital del país y su zona metropolitana se suspendieron todas las actividades académicas y administrativas.

A través de sus redes sociales, los planteles han informado a su comunidad que a partir de este primero de febrero “se suspenden todas las actividades académicas y administrativas, incluyen el proceso de mecanismos de evaluación extraordinaria”.

De acuerdo con el calendario escolar del Colbach, el inicio del semestre está programado para el 20 de febrero, mientras que del 7 al 16 de febrero se contempla un periodo de refrendo del segundo a sexto semestre, mientras que el Programa de Acreditación Intensiva se realizará el 14 y 15 de este mes.

Banderas rojinegras en el plantel 19, en Ecatepec

Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres colocaron también banderas rojinegras en el plantel 19, ubicado en la colonia Jardines de Cerro Gordo, en Ecatepec.

Desde temprana hora un grupo de 20 trabajadores del Colegio de Bachilleres se apostaron en los tres accesos del plantel, impidiendo el ingreso.

En cada entrada instalaron banderas rojinegras, por lo que se suspendieron las clases y actividades administrativas.

Los trabajadores exigieron a las autoridades den cumplimiento al contrato colectivo laboral y mejoras en sus actividades.

En tanto, María Elena García González, docente con 25 años de carrera y representante de la sección sindical 23 del plantel 12 de Bachilleres del municipio de Nezahualcóyotl, informó que las autoridades educativas “están cerradas a cualquier negociación con nuestro pliego petitorio”.

Detalló que exigen incremento salarial que va del uno al tres por ciento, tanto para personal administrativo como del magisterio.

También exigen se respeten los perfiles académicos, basificación y nombramientos a tiempo fijo, no menores a seis meses.

El plantel 12 de Bachilleres es una de las escuelas de nivel medio superior más grandes del valle de México.

De acuerdo a la líder de la sección sindical, aglutina a más de 2 mil trabajadores entre docentes y administrativos.

García González llamó a las autoridades a entablar el diálogo porque hasta el medio día de este miércoles “ni siquiera hay mesa de negociaciones”.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio