°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro Prodh llama a gobierno atender medidas cautelares a favor de jesuitas

Imagen
Durante una misa en honor a los padres jesuitas asesinados en Chihuahua, el año pasado. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de febrero de 2023 14:28

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús llamaron a las instituciones federales y estatales a atender a la brevedad y en diálogo con los beneficiarios, las medidas cautelares que otorgó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de 11 integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, Chihuahua, al considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia debido a las amenazas y agresiones que han sufrido por parte de grupos del crimen organizado.

En un pronunciamiento, también instaron a que los responsables del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en junio de 2022, que “siguen teniendo un fuerte impacto comunitario, estatal, nacional e internacional”, sean llevados ante la justicia, con el objetivo de que hechos similares no se vuelvan a repetir.

Destacaron que la Sierra Tarahumara “aún espera la paz con justicia, dignidad, derechos humanos y reconstrucción del tejido social”.

Indicaron que tras siete meses y ocho días del asesinato de los prelados y del guía de turistas Pedro Palma y el joven Paul Berrelleza , “la impunidad continúa, ya que el perpetrador de los hechos no ha sido detenido”. Además, insistieron, “la violencia en la región es incesante y el riesgo subsiste”.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio