°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia sufre peor retroceso en la democracia, según estudio

Imagen
En la capital rusa, dos personas caminan cerca del monumento a los caídos en la guerra de Poklonnaya Hill; de fondo la fachada de la Universidad Estatal de Moscú. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de febrero de 2023 19:46

París. Rusia es el país donde la democracia registró el mayor retroceso en 2022, una tendencia que también se verificó, en menor grado, en El Salvador, Perú y México, según un estudio del grupo británico The Economist publicado el jueves.

Tras la invasión de Ucrania, el índice de democracia de Rusia se situó en la posición 146, perdiendo 22 lugares en relación a 2021, en la clasificación de este estudio sobre 167 países.

Según el informe de la sección de investigación y análisis del grupo (EIU), la guerra "reveló las divisiones entre las democracias desarrolladas que apoyan a Ucrania y numerosos países en desarrollo que escogieron no tomar partido".

El editor del reporte, Joan Hoey, sostiene que "no puede haber democracia sin soberanía" y, en su opinión, "cualquiera que crea en la democracia debería apoyar el combate de Ucrania por su autodeterminación".

En América Latina, El Salvador perdió 14 puestos, pasando a la posición 93.

México cayó al puesto 89 (-3). Perú, en el 75 (-4), pasa del grupo de "democracia deficiente" al de "regímenes híbridos".

Cuba (puesto 139, +3), Nicaragua (143, -3) y Venezuela (147, +4) siguen en el bloque de "países autoritarios" de la clasificación de EIU.

Chile (19, +6), al igual que España (22, +2), vuelven al de "democracias plenas", del que habían salido en 2021, gracias a la supresión de las restricciones por la pandemia.

Noruega repite como número uno de la lista, y Afganistán, también como el año pasado, cierra la clasificación.

Como en 2021, menos de la mitad de población mundial vivió en democracia y sólo un ocho por ciento en "democracia plena", según el informe.

El estudio se basa en cinco categorías: procesos electorales y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio