°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed aumenta tasas en 0.25 puntos; anticipa más incrementos

01 de febrero de 2023 14:37

Washington. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual este miércoles para un rango de entre 4.50 y 4.75 por ciento, tal y como estaba previsto.

Sin embargo, siguió prometiendo “aumentos continuos” en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación.

“La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada”, dijo el banco central de Estados Unidos en un comunicado que marcó un reconocimiento explícito del progreso logrado en la reducción del ritmo de aumento de precios, desde los máximos de 40 años alcanzados el año pasado.

La guerra de Rusia en Ucrania, por ejemplo, todavía sigue sumando a una “incertidumbre global elevada”, señaló.

Pero los diseñadores de políticas monetarias abandonaron el lenguaje de declaraciones anteriores que citaban la guerra y la pandemia de covid-19 como contribuyentes directos al aumento de los precios.

Atención a los riesgos de la inflación

Aun así, la Fed dijo que la economía estadunidense disfrutaba de un “crecimiento modesto” y un aumento “sólido” del empleo, y que las autoridades siguen “muy atentas a los riesgos de inflación”.

“El Comité (Federal de Mercado Abierto) anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para devolver la inflación al 2 por ciento con el tiempo”, indicó la Fed.

El aumento de 0.25 por ciento era un movimiento ampliamente anticipado por los inversores y comentado por los funcionarios del banco central de Estados Unidos antes de la sesión de política monetaria de dos días de esta semana.

Pero al cumplir la promesa de más aumentos de tasas por venir, la Fed rechazó las expectativas de los inversionistas de que estaba lista para marcar el final del actual ciclo de ajuste como un guiño al hecho de que la inflación ha estado disminuyendo constantemente durante seis meses.

Según la declaración, cualquier aumento futuro de las tasas sería en incrementos de un cuarto de punto porcentual, eliminando una referencia al “ritmo” de los aumentos futuros y refiriéndose en cambio al “alcance” de los cambios en las tasas.

Llevar la inflación a 2%

Pero esos, dijo, tendrían en cuenta cómo los movimientos de la política hasta ahora habían impactado en la economía, lenguaje que vinculaba más aumentos de tasas con la evolución de los próximos datos económicos.

La Fed espera poder seguir empujando la inflación a su objetivo de 2 por ciento sin desencadenar una recesión profunda o provocar un aumento sustancial en la tasa de desempleo desde el actual 3.5 por ciento, un nivel raramente visto en las últimas décadas. La inflación se desaceleró a una tasa anual de 5 por ciento en diciembre.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio