°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas incrementan pronóstico de crecimiento para 2023

Imagen
Especialistas financieros consultados por el Banco de México incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 a 0.98 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de febrero de 2023 15:06

Ciudad de México. Especialistas financieros consultados por el Banco de México (BdeM) incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 por ciento a 0.98 por ciento.

Según Encuesta sobre las expectativas de los especialistas correspondiente a enero, la previsión de 2024 la bajaron, dado que en diciembre pasado era de 1.90 por ciento y ahora es de 1.85 por ciento.

En lo que se refiere a la inflación, los especialistas pronostican que este año cerrará en 5.10 por ciento, por arriba de 5.18 por ciento señalada hace un mes; en tanto, para 2024 la pasaron de 3.98 a 4.00 por ciento.

De esta forma, sería hasta finales del año siguiente cuando la inflación regresaría al objetivo del BdeM que es de 3 por ciento, con una tolerancia hacia arriba o hacia abajo de un punto porcentual.

Respecto a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, los especialistas consideran que a nivel general los tres principales se asocian con la gobernanza (41 por ciento), las condiciones económicas internas (17 por ciento) y la inflación (16 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son los problemas de inseguridad pública (18 por ciento de las respuestas); las presiones inflacionarias en el país (14 por ciento); la ausencia de cambio estructural (8 por ciento); otros problemas de falta de Estado de derecho (7 por ciento); y la política monetaria que se está aplicando (7 por ciento).

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio