°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Analistas incrementan pronóstico de crecimiento para 2023

Imagen
Especialistas financieros consultados por el Banco de México incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 a 0.98 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de febrero de 2023 15:06

Ciudad de México. Especialistas financieros consultados por el Banco de México (BdeM) incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 por ciento a 0.98 por ciento.

Según Encuesta sobre las expectativas de los especialistas correspondiente a enero, la previsión de 2024 la bajaron, dado que en diciembre pasado era de 1.90 por ciento y ahora es de 1.85 por ciento.

En lo que se refiere a la inflación, los especialistas pronostican que este año cerrará en 5.10 por ciento, por arriba de 5.18 por ciento señalada hace un mes; en tanto, para 2024 la pasaron de 3.98 a 4.00 por ciento.

De esta forma, sería hasta finales del año siguiente cuando la inflación regresaría al objetivo del BdeM que es de 3 por ciento, con una tolerancia hacia arriba o hacia abajo de un punto porcentual.

Respecto a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, los especialistas consideran que a nivel general los tres principales se asocian con la gobernanza (41 por ciento), las condiciones económicas internas (17 por ciento) y la inflación (16 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son los problemas de inseguridad pública (18 por ciento de las respuestas); las presiones inflacionarias en el país (14 por ciento); la ausencia de cambio estructural (8 por ciento); otros problemas de falta de Estado de derecho (7 por ciento); y la política monetaria que se está aplicando (7 por ciento).

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio