°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuenta EU aún con 60 mdd para operación de reforma laboral en México

Imagen
Empleadas en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
31 de enero de 2023 19:54

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos tiene pendientes de aplicar 60 millones de dólares más para la operación de la reforma laboral en México, señaló Luis Pablo Solorio, agregado laboral principal de la embajada de ese país.

Entrevistado en el marco del “Foro cuenta regresiva: retos y desafíos de la Reforma Laboral”, puntualizó que el Congreso estadunidense autorizó 180 millones de dólares desde el 2019, de los cuales se han gastado 120 millones en proyectos de colaboración y de asistencia técnica.

"Nos quedan 60 millones que tenemos que utilizar este año. Este es el fondo que nos dio el Congreso para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero seguimos buscando nuestro propio presupuesto global para utilizar más fondos en años que viene, porque esta es la reforma laboral más importante para el Gobierno de Estados Unidos", señaló Solorio.

Respecto a cómo se van a utilizar los 60 millones de dólares este año, detalló que se otorgaron ya 10 millones de dólares a un proyecto para fortalecer los tribunales locales.

"Tenemos un proceso muy riguroso y competitivo de cómo se otorgan dichos proyectos. Acabamos de otorgar apoyos para fortalecer los Tribunales locales. Y también vemos cómo colaboramos con los sindicatos del norte (del país), desde Baja California hasta Tamaulipas en la frontera y hasta San Luis Potosí.

"El norte es un área en donde hay mucho interés comercial y habrá mucha asistencia con trabajadores. Y también con empresarios. Estamos ahora en un proyecto para el sector automotriz, con empresarios que quieren implementar herramientas", mencionó.

Comentó que a Estados Unidos le causa preocupación la cantidad de recursos que destinan los gobiernos federal y estatales para asegurar la operación de la reforma. “Es algo que nosotros vemos muy seguido, cuánto se le está metiendo a la reforma, es algo que nos preocupa", dijo.

Al comentar que la reforma laboral implica “un cambio gigantesco en las relaciones laborales que existen en México de más de 80 años”, señaló que aún hay resistencias dentro del sector patronal y en los sindicatos al cambio de dirigentes.

Muchos de los casos en el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC nos enseñaron eso. A veces hay desconexión entre los altos mandos de las compañías y los de recursos humanos. Hay mucho por hacer", dijo Solorio.

Ebrard: Trato preferencial de EU por estrategia de Sheinbaum

La única zona que quedó exenta de aranceles es la del T-MEC, resaltó el funcionario federal.

Saldo positivo frente a nueva política arancelaria, por buena relación con EU: Sheinbaum

“Tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y como siempre digo, hay mucho pueblo. En eso radica No hay división entre el pueblo y gobierno”.

Caen deportaciones de mexicanos y cruces fronterizos hacia EU

Entre enero y febrero, bajaron expulsiones 21% respecto a 2024. Se reportaron este año 23 mil repatriados por 29 mil del anterior
Anuncio