°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos logran cierre de granja porcícola ilegal en Querétaro

Imagen
Personal del área de desarrollo económico del ayuntamiento de Pedro Escobedo, Querétaro, colocó ayer sellos de clausura en una granja porcícola clandestina, luego de que pobladores de ese municipio bloquearon la carretera que comunica esa entidad con la Ciudad de México. Foto cortesía de Reqronexion.com
31 de enero de 2023 09:53

Pedro Escobedo, Qro. Habitantes del poblado de Ajuchitlancito, municipio de Pedro Escobedo, bloquearon la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 182, con dirección a la Ciudad de México, para exigir el cierre de una granja porcícola clandestina que, según los inconformes, generaba emisiones contaminantes por malos olores y quema de desechos al aire libre; con la protesta lograron que el ayuntamiento panista la clausurara.

Los manifestantes se vieron obligados a obstaculizar la vialidad, parcial y totalmente, durante más de tres horas y media para ser escuchados por la autoridad, pues ya habían presentado muchos escritos a distintas dependencias para pedir apoyo, pero sólo nos hacían dar vueltas, se quejó una de las vecinas.

Explicó que la granja, ubicada a menos de un kilómetro de la zona urbana, ya había sido clausurada parcialmente, pero seguía operando. Los olores son muy fétidos, se perciben en la escuela, en la iglesia, entonces ya no puede uno ni salir.

Los lugareños comenzaron a congregarse a las 9:45 horas de este lunes en la lateral de la autopista México-Querétaro frente al parque industrial Cantera. Crearon un comité para dialogar con las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Amarildo Bárcenas, pero ante la falta de una respuesta favorable, a las 11 horas decidieron bloquear la arteria; colocaron piedras y llantas.

Eran alrededor de 100 vecinos de Pedro Escobedo; algunos portaban pancartas con mensajes como ya no aguantamos el olor a puercos. Quítenlosfuera los puercos, ya no los queremos en Ajuchitlancitoqueremos un ambiente sano y limpio en la comunidad y fuera granja clandestina. Argumentaron que hubo un tiempo en que varios inmuebles fueron clausurados, pero la granja reanudó operaciones.

Exigieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y del gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, pues alertaron que el negocio podría ser un foco de insalubridad.

Aseguraron que los encargados de la granja queman los restos de animales muertos y los olores son insoportables, por lo que se dieron a la tarea de tapar ranuras en puertas y ventanas para evitar el ingreso del aire contaminado a sus viviendas.

La vecina de Ajuchitlancito entrevistada aseguró que en la finca llegaron a meter hasta 6 mil puercos. Imagínese la apestadera, es insoportable.

¡Queremos solución, queremos solución!, gritaban los manifestantes ante los elementos de la Guardia Nacional y de la policía de Pedro Escobedo que trataban de agilizar el tráfico.

Pasadas las 14:40 horas ya se había formado una fila de seis kilómetros de automóviles y unidades del transporte, reportó Caminos y Puentes Federales, que llamó a tomar precauciones.

Minutos después, personal del área de desarrollo económico del ayuntamiento de Pedro Escobedo acudió a la granja y colocó sellos de clausura. A los encargados del lugar, cuya identidad no fue revelada, les fijaron un plazo para sacar a los cerdos, pero al interior de la finca ya no podrán hacer ninguna actividad.

Con información de Reqronexion.com

Refriega en Ziracuaretiro, Michoacán deja saldo de dos muertos

Los arrestados fueron llevados a un hospital, se espera que en las próximas horas se determine su situación legal.

Entregan primera etapa de dormitorios de la Normal Rural, El Mexe en Hidalgo

De acuerdo a la SEPH, la construcción del internado se proyectó en dos etapas para lograr cubrir el total de la matrícula escolar integrada por 317 alumnos.

Con múltiples bloqueos exigen justicia por menores violadas en Zimapán, Hidalgo

Un grupo de taxistas se colocó en la carretera Lechería-Texcoco, mientras que camiones pesados se instalaron en la México-Querétaro, a la altura de la caseta de peaje de Tepotzotlán.
Anuncio