°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona Universidad de Colima a 7 alumnos por violencia de género

Imagen
Las sanciones a los estudiantes derivaron de quejas de otros alumnos y personal docente, además de evidencias en un chat de whatsapp, informó la institución. Foto Juan Carlos Flores
31 de enero de 2023 17:00

Colima, Col. Siete estudiantes de la Universidad de Colima fueron sancionados por esta institución educativa después de comprobarse “conductas graves de violencia de género”.

En un comunicado, la casa de estudios dio a conocer que se aplicó el programa “cero tolerancia” al acoso sexual, discriminación, hostigamiento y violencia de género a siete alumnos luego de una investigación.

El documento detalló que se generaron varias quejas por parte de otros estudiantes y personal docente luego de encontrar evidencias en un chat de whatsapp de contenido violento y despectivo.

En el marco del procedimiento previsto en el Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género, se determinó que 5 de ellos fueran suspendidos temporalmente de la licenciatura que cursan y quedan condicionados, además, al cumplimiento de medidas de sensibilización y formación impuestas para poder reincorporarse a sus estudios.

Otros dos estudiantes, mencionó el texto, podrán continuar con sus estudios, pero deberán acudir a cursos que organice el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, así como a procesos de individualizados y a grupos de reflexión masculina dentro del Programa de Reeducación en Masculinidades de la UdeC.

La institución ha brindado acompañamiento psicológico a las personas afectadas, además de dar curso a la autoridad competente para que investigue posibles delitos.

Accidentes dejan 45 muertos durante Semana Santa en tres estados

La mayoría fueron percances viales, señala información de autoridades de Nayarit, Jalisco y Nuevo León.

Papa Francisco visitó San Cristóbal de las Casas a pesar de que sugirieron no lo hiciera, revela cardenal

El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel recordó que el Papa, con su visión humanista, insistió en convivir con comunidades indígenas durante su vista a México en 2016.

Comunidades wixaritari exigen servicios de salud; denuncian abandono total

La semana pasada de la niña Katia Nataly López Sotero, de 1 año y 9 meses murió a falta de una ambulancia equipada. Piden la reparación del daño.
Anuncio