°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén lluvias fuertes en el noroeste y norte de México

31 de enero de 2023 10:25

Ciudad de México. El Sistema Meteorológico Nacional informó en un comunicado que este martes el frente frío 28 sobre el noreste de México, con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión en el Golfo de México y la Quinta Tormenta Invernal que se encuentra sobre Sonora ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chihuahua y Durango; intensas (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Coahuila y Sinaloa; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí y Zacatecas.

Se recomienda a la población del norte de Baja California tomar precauciones por el aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en partes bajas, así como atender las indicaciones de Protección Civil.

Asimismo, dichos sistemas meteorológicos originarán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y el noreste de Sinaloa; viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Golfo de California, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y bancos de niebla en el noreste de la República Mexicana.

A su vez, la entrada de humedad del Mar Caribe y un canal de baja presión en el sureste del país generarán lluvias aisladas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Tabasco habrá vientos con rachas de 40 a 60 km/h.

Durante la mañana de este martes continuará el ambiente de muy frío a frío en el noroeste y norte del territorio nacional, así como gélido en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas del Estado de México y Zacatecas, y entre 0 y 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino estable y caluroso sobre el occidente, centro y sur del país, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Chiapas y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

También por la tarde, el frente número 29 entrará en etapa de disipación sobre el noroeste del país.

Demolerán parte de ENMS de León por daños sufridos en incendio

El fuego afectó al auditorio, salones y un laboratorio; hasta el momento, la FGE no ha informado la causa del siniestro.

Alumnas de la normal de Teteles piden mesa de diálogo

“Tenemos hambre y el gobierno va a clases de box".

Educación de Michoacán promueve la ciencia en los pueblos con uso de “legos”

Lev Velázquez Barriga, doctor en pedagogía, consideró que “recurrir a empresas privadas para promover la ciencia es un revés para la llamada Nueva Escuela Mexicana”.
Anuncio