°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesla analiza construir armadora cerca del AIFA

Imagen
Autos Tesla en la fábrica de California. Foto Afp
31 de enero de 2023 18:34

Ciudad de México. El fabricante estadunidense de automóviles eléctricos Tesla está estudiando instalar una armadora en un parque industrial cercano al nuevo aeropuerto que sirve a la capital mexicana, que serviría como un centro de exportación vía aérea, dijo el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en marzo pasado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a unos 45 kilómetros al norte de la capital. Sin embargo, la obra no ha tenido el tráfico esperado.

“Tesla está estudiando invertir en esa zona para aprovechar la ventaja del AIFA”, dijo Ramírez a Reuters el lunes por la noche, al agregar que el sitio podría servir como base para que la empresa exporte desde allí vía aérea.

El funcionario agregó que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos se darían una vez que el parque industrial T-Mex Park, a unos tres kilómetros del aeropuerto, esté funcionando a plenitud. Hace casi un año se colocó la primera piedra del que sería el centro logístico multimodal más grande de Latinoamérica y el Caribe.

Ramírez no brindó más detalles, pero sus comentarios siguieron a unos que dio recientemente a otro medio sobre la perspectiva de una inversión de la firma en esa zona.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Otro funcionario mexicano aseguró a Reuters que a Tesla se le había mostrado el sitio, pero no había dado ninguna indicación de sus planes.

Medios locales han dicho que Tesla, con sede en Texas y liderada por el magnate Elon Musk, levantará una “gigafábrica” en el norteño estado mexicano Nuevo León, con una inversión inicial de unos mil millones de dólares. La firma no ha comentado sobre sus planes en México, aunque Musk se ha reunido con el gobernador de la entidad.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio