°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalizarán recursos sobre regularización de autos ‘chocolate’: SHCP

Imagen
Venta de autos en la zona fronteriza del norte. Foto ‘La Jornada Baja California’ / Archivo
31 de enero de 2023 10:53

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó una serie de pautas para dar seguimiento a los recursos derivados de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera y que servirían para la pavimentación de calles en municipios.

La dependencia informó que los recursos se ministrarán a través del Ramo 23, por lo que habrá una fiscalización de ellos por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública, de acuerdo con los convenios que ésta tiene con las entidades federativas.

Los recursos transferidos a estados y municipios para la pavimentación de calles son parte de un programa anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para promover la regularización de autos usados de procedencia extranjera, conocidos como chocolate.

Hacienda detalló que el otorgamiento de los subsidios a los estados únicamente se podrá realizar durante el ejercicio fiscal en el que se obtengan los aprovechamientos generados por la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

En los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación se detalla que las entidades federativas y, por conducto de estas, los municipios deberán informar trimestralmente a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos de los subsidios transferidos.

También deben dar cuenta del contrato bajo el cual se realicen los proyectos de pavimentación, su ubicación geográfica, informes sobre sus avances y, en su caso, evidencias de conclusión.

Los estados y municipios a la vez deberán informar sobre la aplicación de los recursos otorgados en su cuenta pública y en los informes sobre el ejercicio del gasto público que presenten a sus legislaturas respectivas; así como de manera trimestral, en su página de Internet y en otros medios accesibles al ciudadano.

La Unidad de Política y Control Presupuestario de Hacienda podrá suspender la entrega de los subsidios y reasignarlos a programas sociales o de inversión en infraestructura, en caso de que los estados y municipios no cumplan con los lineamientos.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

El organismo prevé varios impactos en la industria automotriz.
Anuncio