°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 50% de transacciones con tarjeta en AL y el Caribe se hacen sin contacto: VISA

Imagen
Con la tecnología de Acercar para Pagar los consumidores solamente necesitan acercar su tarjeta o dispositivo sin contacto a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos. Imagen tomada de https://www.visa.com.mx/sincontacto/visa-sin-contacto.html
31 de enero de 2023 16:15

La mitad de las transacciones presenciales realizadas con tarjetas en América Latina y el Caribe ya son con la tecnología contactless —pagos sin contacto—, dio a conocer este martes Visa, firma procesadora de pagos.

De acuerdo con un informe, las transacciones efectuadas de esta manera tuvieron un crecimiento de 43 por ciento en diciembre de 2022 comparado con el mismo mes de 2021.

“Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69 por ciento, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43 por ciento en comparación al año anterior”, dijo Visa.

Los datos de la firma procesadora de pagos a diciembre de 2022 demuestran que 14 países de la región ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50 por ciento o incluso superior. 

Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90 por ciento; Guatemala con 79 por ciento; Costa Rica y Panamá con 77 por ciento; Perú con 75 por ciento; Bermudas con 69 por ciento; El Salvador con 68 por ciento; Paraguay  con 67 por ciento; Colombia con 64 por ciento; y Nicaragua y Belice con 61 por ciento. 

“Estos resultados destacan el rápido crecimiento que se está evidenciando en la demanda de la tecnología Acercar para Pagar en toda la región, a medida que los pagos sin contacto se vuelven cada vez más populares debido a su conveniencia, seguridad e increíble velocidad”, precisó Visa. 

Y es que los consumidores solamente necesitan acercar su tarjeta o dispositivo sin contacto a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

Los datos de Visa también revelaron que las credenciales de tarjetas prepagadas actualmente registran la mayor adopción de pagos sin contacto dentro del portafolio de tarjetas prepagadas emitidas en la región, lo que también destaca el poder que puede tener la tecnología sin contacto para impulsar la inclusión digital.

Y es que en diciembre de 2022, el 60 por ciento de las transacciones presenciales realizadas con tarjetas prepagadas fueron sin contacto, en comparación con el 51 por ciento para el segmento de débito y 49 por ciento para las transacciones de crédito. 

A su vez, las principales categorías de consumo donde la tecnología sin contacto está experimenta un gran crecimiento son alimentos y abarrotes, combustible, restaurantes, restaurantes de servicio rápido y farmacias.

Refirió que actualmente trabaja activamente para llevar los beneficios de los pagos sin contacto a otros segmentos clave como el transporte público, ya que este sector “representa una gran oportunidad para digitalizar millones de transacciones en efectivo de bajo valor en segmentos subatendidos y para masificar la aceptación digital”.

“Este crecimiento increíble que estamos presenciando en la adopción de pagos sin contacto en la región es un testimonio de lo valiosa que se está volviendo esta tecnología para consumidores y comercios por igual”, dijo Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa América Latina y el Caribe.

Aranceles de EU causarán recesión en México: S&P

“Nuestro pronóstico supone que México respondería con aranceles del 10 por ciento en una gama limitada de productos, principalmente dirigidos a metales y alimentos seleccionados”, señaló la calificadora.

Otro juez federal ordena pausa temporal en orden de Trump para congelar fondos

El juez John McConnell se puso del lado de casi dos docenas de estados que solicitaron una orden que impidiera a la mayoría de las agencias federales suspender la financiación hasta que el tribunal se pronuncie.

"No hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar aranceles": Trump

Horas antes, la Casa Blanca dijo que Trump implementaría este sábado aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones canadienses y mexicanas.
Anuncio