°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En busca del mejor atuendo para el Niño Dios

Imagen
En vísperas de la celebración del Día de la Candelaria, el 2 de febrero, cientos de personas abarrotaron comercios de la calle de Talavera, en el Centro Histórico, para adquirir el ropón para la figura. Los “padrinos y madrinas” tenían una gran variedad de prendas a elegir para cumplir el compromiso cuando sacaron al pequeño en la Rosca de Reyes: el Niño de Atocha, el Niño de la Salud, el Niño del Trabajo y el Niño Justo Juez, entre otros. Los precios variaban entre 100 y 600 pesos. Foto Pablo Ramos
30 de enero de 2023 08:42

Ciudad de México. Cientos de personas abarrotaron ayer la calle Talavera, en el Centro Histórico, para adquirir el ropón o traje para vestir a su Niño Dios, con miras a la celebración del Día de la Candelaria este 2 de febrero.

GALERÍA: En busca del mejor atuendo para el Niño Dios

Desde temprano, dicha vialidad se vio abarrotada por madrinas y padrinos en busca del mejor atuendo y precio, con el fin de cumplir con el compromiso contraído el 6 de enero, cuando sacaron el niño de la Rosca de Reyes.

Con su Niño envuelto en una sábana, con una chambrita o encueradito en una canasta, recorrieron los puestos para elegir el mejor atuendo entre el de Niño Doctor de los Enfermos, Ángel de la Guarda, Niño de las Mariposas, San Judas Tadeo o el Niño de las Palomas.

Otros que también tuvieron mucha demanda fueron los niños de Atocha, de la Salud, del Trabajo, de la Virtud, San José, del Ropón, Justo Juez, de la Cosecha y Guadalupano.

El precio del traje variaba entre 100 y 600 pesos, de acuerdo con la talla, que iba de la 4 a la 46, según el tamaño del Niño Dios, del cuello a sus pies, y los aditamentos que requería, aunque había algunos más sofisticados de mil 200 pesos.

Algunos de los compradores aprovecharon también para adquirir una canastilla, una silla o una base para colocar a sus Niño Dios o bien llevarlos a arreglar, como se observó también en mercados públicos, donde algunos puestos ofrecían este servicio.

Los costos de reparación van de 50 a 200 pesos, según los detalles que tengan y el tamaño del niño, y la mayoría aceptamos porque les tenemos cariño y no queremos remplazarlos, comentaron Ofelia y Ana María.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio