°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan a Sedena dar a conocer contratos con proveedora de 'Pegasus'

Imagen
Comercializadora Antsua SA de CV es la proveedora del programa de espionaje telefónico. Foto AFP / archivo
29 de enero de 2023 12:47

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe entregar copias públicas de los contratos que firmó con la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V., proveedora del programa de espionaje telefónico Pegasus, según determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Durante su sesión de miércoles pasado, el pleno del organismo autónomo señaló que se trata no solo de transparentar el uso de recursos públicos, sino también de las actividades de intervención de comunicaciones privadas, las cuales no pueden hacerse sin autorización judicial.

“Por ello, estimamos indispensable la entrega de los contratos que una persona está solicitando, ya que no solo se transparentaría el ejercicio de recursos públicos, sino también quedarían expuestas las actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones, permitiendo así a la sociedad evaluar la protección de sus derechos a la privacidad, a la libertad de expresión y a la inviolabilidad de las comunicaciones”, señaló la comisionada Josefina Román Vergara, ponente en este asunto.

Se trata de los contratos DN-10 SAIT1075/P/2019 y DN-10 SAIT-1038/P/2018, firmados por Sedena para el servicio de “monitoreo de información remota”, cuya información se ha negado hasta ahora por razones de seguridad nacional.

El Inai su resolución en el artículo 70, fracción 28m de la Ley General de Transparencia, donde se establece que la información sobre lor procesos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de contratos de cualquier naturaleza debe ser dada a conocer al menos en una versión pública.

La Sedena había respondido a esta petición de información que en las oficinas de su Estado Mayor, Oficialía Mayor y las direcciones generales de Transmisiones y Administración no encontró datos sobre estos contrataos, sin embargo, al Inai señaló que la búsqueda no fue exhaustiva, que hay indicios de que estos contratos se firmaron y que debe hacer una pesquisa más a fondo.

“Derivado de una Auditoría de Cumplimiento a Tecnologías de Información y Comunicaciones a la Sedena, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se constató que la dependencia sí celebró un contrato con la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., el cual estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2019”, señaló el Inai.

INE rechazó al menos 24 mil solicitudes para ser observador en elección judicial

Eran de militantes de partidos políticos u operadores de programas sociales gubernamentales, dos de los principales impedimentos para desempeñar tal función, expuso.

SCJN desaparece por “austeridad” su Secretaría de Enlace y Coordinación, a 20 meses de su creación

Dicha área se encargaba de coordinar las audiencias dirigidas a la ministra Presidenta, la realización de eventos de divulgación del quehacer institucional así como de las visitas guiadas al interior de los recintos de la Corte.

Declina Presidenta asistir al Tianguis Turístico en BC

La mandataria resaltó en su conferencia de prensa que el turismo en México creció en el primer trimestre y la derrama económica.
Anuncio