°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania dice que no enviará cazas a Ucrania

Imagen
Policías ucranianos observan a los bomberos trabajando en una casa en llamas luego del bombardeo ruso en la ciudad de Kherson, este 29 de enero de 2023, en medio de la invasión militar rusa de Ucrania. Foto AFP
29 de enero de 2023 15:22

El jefe del gobierno alemÁn, Olaf Scholz dijo el domingo que Alemania no enviará aviones de combate a Ucrania, a pesar de las peticiones de Kiev a Occidente.

Scholz accedió el miércoles a enviar 14 tanques Leopard 2 a Ucrania y a permitir que otros países europeos envíen los suyos, tras semanas de intenso debate y presión de los aliados.

"Solo puedo aconsejar no entrar en una constante guerra de ofertas cuando se trata de sistemas de armamento", dijo Scholz en una entrevista con el diario Tagesspiegel.

"Si, tan pronto como se ha tomado una decisión [sobre los tanques], se inicia el siguiente debate en Alemania, eso no parece serio y mina la confianza de los ciudadanos en las decisiones del gobierno", añadió.

La decisión de Scholz de dar luz verde a los carros de combate vino acompañada del anuncio de Estados Unidos de que enviaría 31 de sus carros Abrams.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció a Berlín y Washington la decisión, considerada como un gran avance en los esfuerzos por apoyar al país devastado por la guerra.

Pero Zelenski dijo inmediatamente que Ucrania necesitaba más armamento pesado de los aliados de la OTAN para defenderse de las tropas rusas, incluidos aviones de combate y misiles de largo alcance.

En la entrevista, Scholz advirtió de que no se debía aumentar "el riesgo de escalada", dado que Rusia ya había condenado duramente las promesas de los tanques.

"No hay guerra entre la OTAN y Rusia. No permitiremos tal escalada", aseguró, y dijo que es "necesario" seguir hablando con el presidente ruso Vladimir Putin.

Volodymir Zelensky asegura que respetará tregua por Pascua

El mandatario ucranio propuso también extender el cese al fuego más allá del 20 de abril.

Ex presidente Bill Clinton regresa a Oklahoma 30 años después del atentado

Clinton era presidente el 19 de abril de 1995, cuando un camión bomba explotó, destruyendo un edificio federal de nueve pisos en el centro de la ciudad de Oklahoma.

Antonio Guterres está "seriamente preocupado" por bombardeos de EU en Yemen, dice su portavoz

"El secretario general está seriamente preocupado por los bombardeos realizados por Estados Unidos durante el 17 y 18 de abril en y alrededor del puerto de Ras Isa, que según reportes resultó causó decenas de víctimas civiles, señaló el portavoz Stéphane Dujarric.
Anuncio