°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Ignacio Chapela Castañares, ex director del Centro Geo

Imagen
El Conacyt resaltó la labor de Ignacio Chapela para "fortalecer el enfoque social y humanístico desde la geointeligencia”. Foto Tomada del Twitter @Conacyt_MX
28 de enero de 2023 14:27

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer, a través del sus redes sociales el fallecimiento del doctor Ignacio Chapela Castañares, matemático y ex director del Centro de Investigación de Ciencias de la Información Geoespacial.

El Conacyt lamentó, a través de su cuenta de Twitter el deceso del destacado cientifico, quien “hizo grandes aportes para fortalecer el enfoque social y humanístico desde la geointeligencia”.

En su mensaje destacó: “El Doctor Chapela fue actuario y matemático, egresado de la UNAM, concluyó las maestrías en Computación y Economía, así como el doctorado en Educación, por la Universidad de California en Berkeley”.

Agrega que desde la dirección del Centro Geo coordinado por el Conacyt, “contribuyó a la transformación de la política científica y la academia del país. Descanse en paz”.

Doctor en Educación con Maestría en Economía y Computación por la Universidad de California, Berkeley, Chápela Castañares, tuvo una formación multidisciplinria en diversas áreas científicas y humanísticas como matemáticas, estadística, computación, economía, econometría, planeación, desarrollo organizacional y educación.

Fue responsable de la Dirección del Laboratorio Nacional de GeoInteligencia y de las tareas de conducción de la planeación estratégica de la Institución.

Seguridad social debe entenderse como sistema solidario y universal: Lomelí

“El presente plantea coyunturas que nos obligan a repensar los fundamentos y alcances de la seguridad social en el siglo 21”, señaló el rector de la UNAM.

Secihti abre convoctaria para proyectos que fortalezcan lenguas indígenas

Se busca prevenir los desplazamientos que están enfrentando las lenguas indígenas, conocer las zonas donde hay discriminación lingüística y cómo responden los habitantes ante ello.

Familiares de desaparecidos se reúnen con subsecretario de Segob

Poco antes del mediodía, más de una decena de madres buscadoras e integrantes de colectivos acudieron a la reunión privada con Arturo Medina.
Anuncio