°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne AMLO con empresarios de EU que realizan documental sobre Islas Marías

Imagen
Sky Dayton y Steuart Walton fueron recibidos por el presidente López Obrador. Imagen tomada de https://twitter.com/lopezobrador_
26 de enero de 2023 16:33

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con los empresarios estadunidenses Sky Dayton y Steuart Walton, quienes realizan una serie documental sobre la preservación del ecosistema de las Islas Marías.

“Me reuní con Sky Dayton y Steuart Walton, quienes están ayudando, mediante una serie documental, a la preservación del ecosistema de las Islas Marías. Apoyan los esfuerzos de investigación oceanográfica y recuperación de la historia de esta área natural protegida”, indicó en redes sociales el mandatario.

Ubicadas en el océano pacífico a 132 kilómetros de San Blas, Nayarit, las Islas Marías se conforman por cuatro islotes: Isla María Madre, Isla María Magdalena, Isla María Cleofas e Isla San Juanito.

Luego que el islote mayor del Archipiélago fue usado desde 1905 hasta 2019 como complejo penitenciario, actualmente es parte del proyecto enfocado a destinar la región para su conservación y recepción limitada de visitantes.

Es un Área Natural Protegida con categoría de Reserva de la Biosfera, hogar de especies endémicas, como el loro cabeza amarilla de las Islas Marías, el mapache de las Islas Marías y el conejo de las Islas Marías.También, la habitan especies en peligro de extinción como las tortugas carey y prieta.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio