°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna la FGR fallo en favor de 5 científicos del Conacyt

Imagen
Instalaciones del Conacyt. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
26 de enero de 2023 08:28

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó el fallo del juez federal Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México con residencia en el municipio de Almoloya de Juárez (Altiplano), quien absolvió a científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acusados por delincuencia organizada y lavado de dinero por las supuestas aportaciones ilegales de la institución tecnológica por 244 millones de pesos, confirmaron fuentes cercanas al caso.

El litigio se turnará a un tribunal colegiado para que en los próximos días determine si confirma, revoca o modifica la determinación del impartidor de justicia.

Los científicos e investigadores Julia Tagüeña Parga, ex directora adjunta del Conacyt, José Franco y Gabriela Dutrénit Bielous, ex coordinadores del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología (FCCT), libraron en forma definitiva las acusaciones.

La carpeta de investigación abierta contra los científicos fue iniciada por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y comprende la posible comisión de ilícitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y delincuencia organizada.

En 2020 se inició una primera investigación, la cual no fue judicializada y a principios de 2021 se abrió una nueva pesquisa, que era la base de las acciones emprendidas por el Ministerio Público.

En audiencia de 13 de enero de 2023, el juez federal Gregorio Salazar Hernández, resolvió dictar el sobreseimiento del proceso penal a favor de cinco de los 31 científicos investigados por la FGR por delincuencia organizada, lavado de dinero y delitos de corrupción.

 

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio