°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran droga y objetos ilegales en Ceresos de Pachuca y Tula

Imagen
Droga asegurada al interior de un Cereso. Foto Guardia Nacional
26 de enero de 2023 18:48

Ciudad de México. En operativos de revisión realizados en los centros de readaptación social (Ceresos) de Tula y Pachuca, elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la policía estatal de Hidalgo, dentro de los centros carcelarios fueron aseguradas drogas, equipos de telefonía, chips, tarjetas de memoria, y cientos de objetos prohibidos como navajas, herramientas, bastones de madera y tubos.

La corporación federal informó el resultado de los cateos llevados a cabo para “inhibir la presencia de sustancias prohibidas y objetos considerados ilegales dentro de las prisiones”.

En el Cereso de Pachuca se aseguraron dosis de cristal, anfetaminas, mariguana, 20 pipas para consumo de ambas drogas, 31 cajas de papel para fabricar cigarrillo, onceteléfonos celulares, 32 chips para telefonía, 328 objetos punzocortantes, 52 desarmadores y 10 martillos.

Asimismo, cinco tubos de metal, nueve bastones de madera, seis cajas de hojas para afeitar y cuatro frascos de thíner.

En tanto, en el Cereso de Tula fueron aseguradas once dosis de cocaína, tres dosis de cristal, mariguana, cuatro teléfonos celulares, una batería para celular, tres teléfonos fijos, 16 memorias USB, memorias SD, cuatro chips, seis tarjetas SIM, un “probador de tono de línea telefónica”, 36 corta uñas, 127 encendedores, 26 tijeras, cajetillas de cigarros, seis pipas hechizas, 105 “puntas”, cuatro cúter, 11 desarmadores, navajas y tres cuchillos.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio