°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra CNDH publicación de decreto sobre reformas a ley de IMSS e Issste

Imagen
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
25 de enero de 2023 21:09

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la publicación del decretó, el 20 de enero pasado, que reforma las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios que se otorgan, sin discriminación, a todas las parejas que viven bajo la figura de la matrimonio o concubinato, incluidas las del mismo sexo.

Reconoció el avance legislativo alcanzado para la reforma, así como la voluntad para el cumplimiento progresivo de las disposiciones administrativas por parte de las autoridades del IMSS e ISSSTE.

Recordó que en octubre pasado, la CNDH emitió la Recomendación 204/2022 sobre las violaciones a los derechos humanos, a la seguridad social, a la legalidad y seguridad jurídica, derecho a la igualdad y a la no discriminación por orientación sexual, atribuible al IMSS por la negativa para otorgar una pensión por viudez. Indicó que ante la entrada en vigor de las disposiciones reformadas, se observa la atención al punto recomendatorio tercero.

También destacó que la redefinición de conceptos como el de “unión civil” es también un aporte al respeto de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo, así como a los derechos exigidos desde la lucha del movimiento LGBTTTIQ+, pues aún existen procesos administrativos que por acción u omisión facilitan actos discriminatorios contra poblaciones históricamente marginadas.

La CNDH reiteró el llamado a las instituciones para promover medidas que reduzcan la exclusión hacia las poblaciones diferentes a las heterosexuales y cisgénero, a fin de contrarrestar los efectos de la discriminación estructural y refrendar el respeto a los derechos humanos.

Asimismo, exhortó a las instituciones de salud a continuar fortaleciendo los puentes de comunicación con las organizaciones de la sociedad civil que protegen derechos de la diversidad sexual y de género, con miras a conocer las necesidades de las personas, los derechos logrados hasta ahora y evitar futuras violaciones a derechos.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio