°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jubilado, autor de cartas bomba a embajadas y a Presidencia española

25 de enero de 2023 14:16

Madrid. El misterio de las “cartas deflagrantes” finalmente se resolvió. La policía española detuvo en la localidad de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, a un jubilado de 74 años como el autor material e intelectual de los envíos de los paquetes explosivos de noviembre pasado, que fueron recibidos en la presidencia del gobierno español, en las embajadas de Ucrania y Estados Unidos en España, en el ministerio de Defensa y en una empresa situada en Zaragoza que fabricó parte del material bélico que envió España a Ucrania para la guerra contra Rusia.

El operativo también desarmó la teoría que había defendido hace sólo dos días el periódico estadunidense The New York Times, que atribuyó las cartas a “los servicios secretos rusos”.

En noviembre pasado se recibieron en las sedes de las instituciones señaladas una serie de cartas “deflagrantes”, de fabricación casera y con un pequeño dispositivo explosivo. Una de ellas causó un herido leve en la embajada de Ucrania, mientras que el resto fueron detectadas por los servicios de seguridad y no provocaron daños materiales ni humanos.

Los objetivos fijados por este jubilado de 74 años, de origen español y al parecer sin ningún vínculo con el gobierno ruso, eran instituciones y empresas relacionadas con el envío de armas a Ucrania para combatir durante el conflicto. Por eso eligió a las sedes diplomáticas de EU y Ucrania, además de la presidencia del gobierno, presidido por el socialista Pedro Sánchez, y otros inmuebles como el aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, que fue precisamente donde salieron los primeros aviones con material bélico rumbo a Kiev.

La investigación policial concluyó que los envíos se enviaron desde Burgos y que todos las cartas las confeccionó y remitió el jubilado detenido en solitario. Una de las claves para su localización fue el sello que utilizó, el mismo en todas las cartas, así como el material pirotécnico que empleó para la detonación.

La investigación policial, iniciada hace más de dos meses y que supuso un complejo sistema de seguimiento y análisis, contradice la supuesta “exclusiva” que publicó hace dos días el periódico estadunidense The New York Times, en la que aseguraban que los servicios secretos del gobierno estadunidense les habían confirmado que un supuesto grupo de espionaje secreto de origen ruso estaba detrás de los ataques y las cartas pirotécnicas, sin embargo cuando se publicó la noticia la policía española ya tenía localizado al jubilado presuntamente responsable y no le dio credibilidad al reportaje del diario de referencia en EU.

 

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio