°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Heladas en Sinaloa y Chihuahua dejan serias afectaciones

Imagen
El 21 y el 23 de enero pasados quedaron dañadas totalmente 180 hectáreas de diversos cultivos en varias demarcaciones. Fotos cortesía Chihuahua Tiempo Severo
25 de enero de 2023 23:19

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa (Cesavesin) dio a conocer que las bajas temperaturas que han prevalecido en la entidad recientemente han dañado 11 mil 856 hectáreas, principalmente sembradas de maíz.

Abraham Bello Esquivel, presidente del Cesavesin, informó que entre el 21 y el 23 de enero pasados quedaron dañadas totalmente 180 hectáreas de diversos cultivos en varias demarcaciones, y se perjudicaron parcialmente por el frío 3 mil 912 hectáreas el municipio de El Fuerte, mil 424 en el Valle del Carrizo –que abarca los municipios de El Fuerte, Guasave y Guamúchil—, 798 en el municipio de Sinaloa, 3 mil 622 en Guasave y 2 mil 300 en Guamúchil.

A su vez, el jefe de la Junta de Sanidad del Valle de El Carrizo, Víctor García Nieblas, aseguró que en el municipio de Ahome se siniestraron unas 2 mil 500 hectáreas de maíz y hortalizas.

Mueren dos por hipotermia en Chihuahua

Las nevadas recientes que azotaron al municipio de Guachochi, Chihuahua, provocaron las muertes de dos varones que se quedaron dormidos a la intemperie. Uno de los finados fue Laurencio Armendáriz, quien hace dos años fue velado por error, pues la Fiscalía General del Estado entregó un cuerpo a sus familiares en el interior de una caja, y dijo que el cadáver era de él. Sin embargo, Laurencio se hallaba de viaje.

En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua  dio a conocer que la temperatura más baja registrada este miércoles en la entidad se documentó en la comunidad San Juanito del municipio de Bocoyna, donde el termómetro marcó 13.6 grados Celsius bajo cero.
Protección Civil de Chihuahua advirtió que se esperaban para este jueves 26 y el viernes 27 de enero temperaturas mínimas de 4 grados centígrados bajo cero en el municipio de Juárez, y de menos 2 en la capital del estado.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio