°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta INE a gobernadores de Morena a mantener neutralidad de cara al 2024

Imagen
El presidente de Morena, Mario Delgado, durante una conferencia de prensa en la sede del partido, en la CDMX. Foto Luis Castillo / archivo
24 de enero de 2023 13:49

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) instó a doce gobernadores morenistas a conducirse con imparcialidad y neutralidad para no afectar la elección presidencial del año próximo, mientras que al dirigente de Morena, Mario Delgado, le ordenó suspender la difusión de cualquier documento relacionado con promover o solicitar el apoyo a los aspirantes a la Presidencia de la República, porque la contienda aun no inicia.

El llamado del INE surge tras denuncias de dos partidos de oposición (PAN y PRD) sobre uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de imparcialidad, por la reunión realizada en la secretaría de Gobernación el pasado sábado 14 de enero.

En su resolución, votada por unanimidad esta mañana, el INE incluyó a los siguientes servidores públicos: Adán Augusto López, titular de la SG, y a los titulares de los ejecutivos locales de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Igualmente, en la clasificación se añade a Alfonso Sánchez Anaya, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SG, y al presidente nacional de Morena.

El PRD denunció que Delgado envió una carta mediante la cual solicita a los gobernadores y gobernadoras “realicen actos anticipados de campaña y tomen partida en el proceso federal ayudando a su partido para generar una ventaja indebida, lo que podría constituir un uso indebido de recursos públicos”, según la queja del partido del sol azteca.

En ese contexto, la Comisión admitió la solicitud al considerar que la carta “no tiene cobertura legal y puede contravenir disposiciones constitucionales y legales que prohíben la realización de actos anticipados de campaña, así como la injerencia de personas servidoras públicas en la equidad de la contienda”.

Lo anterior porque Delgado “solicita realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar los principios de neutralidad y equidad en la contienda, lo que pudiera beneficiar indebidamente a la jea de Gobierno de la Ciudad de México, a los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al senador Ricardo Monreal, de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.

En consecuencia, la Comisión ordena al líder morenista “cese el envío o difusión del documento denunciado”, y “abstenerse de elaborar y remitir otros documentos, mediante los cuales soliciten a cualquier persona servidora pública de los tres niveles de gobierno la realización de conducta igual o similar”.

En cuanto al presunto uso de recursos públicos, el tema será abordado de fondo por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En otro asunto, la comisión resolvió que un espot de Morena en el Estado de México no incurre en infracción alguna. El PRI alegó que un promocional era ilegal porque contiene la frase “ya sabes quién”.

Los consejeros concluyeron que no se advierte ninguna infracción y subrayó que no existe impedimento legal para que en esta precampaña se utilicen frases como la denunciada, porque “no puede considerarse, en sede cautelar como la utilización indebida de la figura presidencial”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio