°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala SCJN constitucionalidad de ley del registro de detenciones

Imagen
Operativo policiaco montado por la Guardia Nacional, Policía Ministerial, Estatal y Municipal, en Petaquillas, Guerrero. Foto Cuartoscuro / archivo
24 de enero de 2023 15:28

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la Ley Nacional del Registro de Detenciones (LNRD), que había sido impugnada parcialmente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y solo ordenó que el Congreso de la Unión subsane una omisión legislativa, sobre las medidas a tomar contra la vulneración de la base de datos de este listado.

El punto nodal del asunto era el artículo 5º transitorio de la LNRD, que se interpretaba en el sentido de que los militares que detuvieran al presunto responsable de un ilícito no estarían obligados a registrar directamente la aprehensión, sino que deberían presentarlo a una autoridad policiaca civil, quien sería la responsable de hacer la notificación.

El ministro Javier Laynez, encargado de hacer el proyecto aprobado, explicó que la interpretación correcta de este transitorio debe ser en el sentido de que las Fuerzas Armadas que actúen en tareas de seguridad pública sí están obligadas a notificar directa e inmediatamente de las aprehensiones en realicen, cumpliendo en todos los términos dictados en la LNRD.

"La interpretación correcta del quinto transitorio conlleva que la fuerza armada permanente que realice tareas de seguridad pública está sujeta a la ley y que no deberá dar aviso en términos del (artículo) 19, sino que debe realizar directamente el registro inmediato”, señaló Laynez.

La propuesta fue aprobada por mayoría de 8 votos, en contra votaron la ministra presidenta, Norma Lucía Piña, los ministros Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán.

El único aspecto en que la SCJN le dio la razón a la CNDH es en que el Congreso de la Unión ha omitido cumplir con el artículo 4º transitorio de la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, promulgada el marzo de 2019, donde se le ordenó legislar para regular la actuación del personal del Registro Nacional de Detenciones cuando se susciten hechos o eventos, interno o externos, que pongan en riesgo la base de datos.

Por unanimidad, la SCJN emplazó al Congreso para que, dentro de sus dos próximos periodos ordinarios de sesiones, emita las leyes y reglamentos necesarios sobre este tema específico.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio