°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueo en la México-Pachuca, exigen búsqueda de Karla

Imagen
Ficha de búsqueda de Karla Morales Mancilla, quien fue vista por última vez en la Colonia Ajusco, en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’
24 de enero de 2023 14:21

Ecatepec, Mex. Familiares y amigos de Karla Morales Mancilla de 26 años, quien desde el pasado 5 de enero permanece desaparecida, bloquearon el entronque de la autopista México-Pachuca y la Vía Morelos a la altura de la estatua de El Vigilante en la zona limítrofe de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, para exigir su búsqueda y aparición.

Los manifestantes informaron que la joven fue vista por última vez en las inmediaciones de la colonia Ajusco, de la alcaldía Coyoacán.

Durante la mañana de este martes, un grupo de 50 personas invadió el arrollo vehicular de la carretera de cuota en dirección a la capital del país portando cartulinas con la leyenda: “Te extrañamos Karla, regresa a casa” y “Ni una más”, entre otras consignas.

Los manifestantes exigieron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acelere las investigaciones para dar con el paradero de la mujer reportada como desaparecida.

Fabiola Morales, hermana de Karla, señaló que el pasado 5 de enero Karla salió con su novio, pero ya no regresó. “Ella por lo regular está siempre conectada en sus redes sociales y aunque salga, siempre nos dice donde está y ahorita ya van 20 días que no nos llama, no nos manda mensaje, queremos encontrarla y que regrese, que se comunique con nosotros para que venga a ver a su hija”, dijo.

Debido al bloqueo parcial de la autopista, el tránsito vehicular resultó severamente afectado para quienes provenían de Pachuca, Ecatepec, Coacalco y Texcoco, entre otros municipios que se dirigían a la Ciudad de México.

Tras más de dos horas de bloqueo, los manifestantes se retiraron para dirigirse con los autoridades capitalinas, con quienes se informó sostendrán una reunión.

Aprueba IEEM topes de campaña para candidatos de elección judicial

Para quienes contiendan por la presidencia del Poder Judicial del estado, es de un millón 66 mil pesos, mientras quienes contiendan por una magistratura, es de 266 mil 507 pesos.

Inseguridad provoca desabasto de agua en Acapulco: trabajadores

Empleados de la Capama se niegan a acudir a colonias consideradas conflictivas por miedo a ponerse en riesgo.

Sin proyecto ejecutivo, hacen pruebas de nuevo tiradero en Oaxaca

Habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron la opacidad del gobierno para informar sobre la obra. Temen riesgos, enfermedades y fauna nociva en las colonias aledañas.
Anuncio