°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede tras dato de inflación; bolsa mexicana sube

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México el 23 de enero de 2023. Foto María Luisa Severiano
24 de enero de 2023 10:25

Ciudad de México. En medio de un panorama mixto, en materia económica y de utilidades en las empresas, el sentimiento de los inversionistas sigue siendo de mucha cautela, lo que provoca una importante volatilidad en los mercados financieros.

El peso mexicano se presiona hacia los 18.8620 unidades por dólar, pero continúa cotizando en un rango acotado, con una depreciación en la apertura frente al dólar de 0.31 por ciento.

Lo anterior en medio del dato de la inflación de la primera quincena de enero en México, que sorprendió con un incremento mayor a lo esperado. Los precios subieron 0.46 por ciento en la primera mitad de enero, por arriba de 0.39 por ciento pronosticado. Así, la tasa anual Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó a 7.94 por ciento, desde 7.86 por ciento previo anual de la última quincena de diciembre.

Por lo que el mercado prevé que Banco de México requiere seguir subiendo su tasa de fondeo. Con esto crecen las apuestas sobre un alza de 0.50 puntos porcentuales en lugar de un cuarto de punto.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia un marginal 0.08 por ciento, a 101.998 unidades.

Mientras que aún se mantiene la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) subirá el precio del dinero 0.25 puntos porcentuales el 1 de febrero.

La temporada de resultados financieros de las empresas que cotizan en los mercados en Estados Unidos toman más relevancia, pues esta temporada dejará un panorama mixto, ya que los beneficios crecen lentamente por las subidas de las tasas y el miedo a la recesión, pero la mayoría de las empresas del S&P 500 han publicado superando las expectativas, destacaron analistas económicos de CIBanco.

Wall Street arranca con pérdidas. El Nasdaq cae 0.12 por ciento, siguiendo con las perspectivas negativas de las tecnológicas, mientras el S&P 500 y el Dow Jones caen 0.35 y 0.42 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, abre al alza, con un avance de 0.22 por ciento, a 54 mil 451 puntos.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio