°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Impugnan convenio de Juntos Hacemos Historia para candidatura en Edomex

Imagen
Sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de enero de 2023 13:40

Toluca, Mex. Los cuatro partidos que postularán a Alejandra del Moral Vela como candidata a la gubernatura mexiquense, impugnaron el acuerdo mediante el cual el Instituto Electoral del Estado de México validó el convenio de candidatura común que registraron Morena-PT y PVEM para contender unidos en las elecciones del próximo 4 de junio.

Por separado, el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza presentaron su impugnación al considerar que el convenio de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, que conforman Morena-PT y PVEM trasgrede preceptos legales.

En principio, los cuatro argumentan que Morena pretende transferir votos de forma ilegal al PT y PVEM no solo para garantizarles su registro como partido político, sino también para que puedan acceder a más recursos del financiamiento público a partir del próximo año.

En el convenio se detalla que aplicarán tres fórmulas para la distribución de los votos que obtenga la candidatura común, primero hablan que de los primeros nueve puntos porcentajes que se obtengan, estos se dividirán igualitariamente, es decir, tres por ciento para cada partido; luego del porcentaje 10 al 40, se muestra una tabla, donde reparten que de cada voto, 73.25 irá a Morena; 16.25 al PVEM y 10.25 al PT; y posteriormente de los 41 puntos porcentuales, hacia arriba, todo corresponderá a morena, lo cual es ilegal”, dijo el representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado de México, Tonatiun Medina, quien expresó que la ley señala que la distribución de votos se deberá fijar en el convenio de forma clara y bajo un criterio.

“Aquí se están usando tres fórmulas, tres criterios y esto confunde a la gente”, agregó el representante del PAN, Alfonso Bravo.

Medina indicó que hace un año, el IEEM le dio un plazo de 48 horas a Morena para corregir su convenio de candidatura común, que era muy similar al presentado ahora, y en esta ocasión, lo dejó pasar tal cual, “es decir, el IEEM no está aplicando el mismo criterio y estamos hablando de las mismas consejeras que resolvieron el año pasado, este año resuelven diferente”.

El PAN y el PRD también argumentaron que la candidatura común sólo deberá tener una representación ante el consejo general del IEEM, ante los consejeros distritales y ante las mesas directivas de casilla, por lo que no deberán estar representados Morena, PT y PVEM de forma individual en estas instancias.

“El propio convenio de candidatura común señala que para cualquier controversia legal, quien tendrá la representación de la candidatura será Morena, entonces lo que pedimos es que sólo haya un representante de esta candidatura común. Ellos competirán bajo un solo emblema, como si fuera una sola fuerza política y así debe estar representada ante el IEEM, los órganos distritales y las mesas de casilla.

Ahora corresponderá al IEEM determinar la procedencia de las impugnaciones y si da trámite a las mismas, deberá enviar a más tardar en 48 horas el expediente al Tribunal Electoral del Estado de México para que analice y resuelva.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio