°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de constructoras registró crecimiento de 2.5% en noviembre

Imagen
El valor de la producción de las empresas constructoras aceleró su recuperación. En noviembre de 2022 registró un incremento de 2.5%. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de enero de 2023 14:27

Ciudad de México. El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México aceleró su recuperación en noviembre pasado, impulsado por la edificación de edificios industriales, comerciales y de servicios, refinerías y plantas petroleras y vivienda. Sin embargo, aún está 7.82 por ciento por debajo de enero de 2020, antes de la pandemia de covid-19.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de la producción ascendió a 25 mil 165.8 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 2.5 por ciento mensual en noviembre de 2022.

El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México en el penúltimo mes del año representó la cifra más alta desde marzo de 2020, cuando el valor de la producción fue de 26 mil 232 millones de pesos.

A tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total no registró variación; las horas trabajadas descendieron 0.1 por ciento y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.2 por ciento.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 4.7 por ciento; el personal ocupado total, 4 por ciento; las horas trabajadas, 3.3 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.7 por ciento.

Según datos del Inegi, el valor real de la producción de empresas constructoras contratadas por el sector público para refinerías ha venido aumentando consistentemente en los últimos tres años.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio