°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Yucatán, AMLO continúa supervisión de obras del Tren Maya

Imagen
El presidente, Andrés Manuel López Obrado recorrió los avances del Tren Maya en Yucatán, junto al gobernador Mauricio Vila. Foto Tomada del Twitter @MauVila
22 de enero de 2023 15:28

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador continuó su gira de supervisión por las obras del Tren Maya, en esta ocasión visitó el frente ubicado en Yucatán acompañado del gobernador del estado, de extracción panista, Mauricio Vila.

“Recibí en #Yucatán al presidente @lopezobrador para supervisar los avances del @TrenMayaMX, el Gran Parque del #La Plancha, la ampliación del Puerto de altura de #Progreso y el Hospital del #Ticul, obras que impulsan el turismo los empleos y la salud de las familias yucatecas”, escribió Vila a través de sus redes sociales.

Como lo anunciara desde el fin de 2022, este año, el presidente pondrá particular atención a los avances en la construcción del Tren Maya cuya inauguración está prevista para finales de 2023.

Por la mañana, también en sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama había celebrado el anuncio previo que hiciera López Obrador: “Celebramos la noticia de la inversión que realizará el @GobiernoMX para construir 21 kilómetros de vialidad de #Bacalar a “Ichkabal, derivado del proyecto que le presentamos al presidente @lopezobrador para dar a conocer las ruidas de Ichkabal y PaamulII y dar vida al mundo Maya”.

 

 

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio