°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

UNAM actuará sin presiones externas en caso Esquivel: Graue

20 de enero de 2023 14:59

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM) Enrique Graue Wiechers, informó hoy que no ha cerrado el caso del plagio de tesis en que incurrió la hoy ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa y aunque la normatividad no le permite retirarle el título de abogada, se estudian posibles sanciones adicionales.

En un mensaje que dirigió al cuerpo directivo de la UNAM, resaltó que sabe bien que el prestigio de su administración y el de la Universidad están en entredicho, por “ese hecho inadmisible”, no actuarán “en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”.

El rector Graue resaltó que “de ninguna manera” evade su responsabilidad y su actuar, luego del dictamen de la FES Acatlán, de que hubo “copia sustancial” en la tesis que en 1987 presentó Yasmín Esquivel Mossa para obtener el título de abogada.

Su actuación como rector, “ no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo y así lo seguiré haciendo en el marco de la legislación universitaria. No puedo, ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”.

Insistió en que la UNAM no tiene facultad para retirar títulos en caso de plagio, aunque tampoco, recalcó, puede quedar impune “la falta de integridad académica que representa” ese hecho, que “no solo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito”.

Anunció que en breve convocará al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario “para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”

Con determinación y libertad, y el respeto de las normas que nos rigen, “simultáneamente estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales”.

El rector de la UNAM sostuvo que cuando el debido proceso haya concluido, convocará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo.

La UNAM, recalcó, es el sitio donde debe prevalecer, en todo momento, la cultura de la legalidad y de la verdad. “Es sobre ellas en donde debemos construir lo que nos permita prevenir y sancionar, con certidumbre, la violación de los valores universitarios, contenidos en el código de ética de nuestra casa de estudios”.

En ese sentido, informó que en estas últimas dos semanas, desde el reinicio de actividades, se dieron los primeros pasos.

Por principio, el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Estudios de Posgrado aprobaron que todas las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos. “Para este fin, se han puesto a disposición ciento cincuenta licencias”.

Asimismo, detalló, “la Comisión de Legislación Universitaria fue convocada para conocer del caso y proponer las reformas que deben realizarse a nuestra normatividad con la finalidad de corregir los vacíos legales que tenemos en la actualidad”.

Igualmente, la FES Aragón de la Universidad Nacional ha rescindido el contrato de la maestra que fungió como asesora de ambas tesis e integrante de los jurados de Esquivel Mossa y el otro implicado en el plagio de tesis.

También, se ha continuado el rastreo de la plataforma TESIUNAM para determinar si existen más casos como los ya mencionados, conocer su dimensión y, de ser el caso, actuar en consecuencia. Comprendo que nada de lo anterior redime la indignación que sentimos ante un caso que, como el que nos ocupa, pueda quedar impune y solo con el desprestigio profesional y social derivado de los debates que en torno a él se han suscitado

Es por ello, agregó, que “deben ser sensibles, reflexionar y dar cauce adecuado a las expresiones y propuestas que surgen de la comunidad”.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.

Discusión de reforma al PJF, “estricto apego” a derechos laborales: Mier

Este lunes, se celebra el segundo de nueve foros de parlamento abierto sobre la reforma y tendrá sede en Jalisco.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.
Anuncio