°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Connacional deportado por EU, clave en el caso de los 43

Imagen
Integrantes del Instituto Nacional de Migración recibieron en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en Ciudad Juárez, al connacional Alejandro N, quien era buscado por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, además contaba con alerta migratoria. Foto del Twitter del @INAMI_mx
20 de enero de 2023 08:21

Ciudad de México. Alejandro Tenescalco, quien era supervisor de la Policía de Iguala, Guerrero, al momento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue deportado esta semana por Estados Unidos, confirmaron fuentes federales.

El ex jefe policiaco es considerado una pieza clave en el caso, como uno de los presuntos responsables de coordinar el despliegue de la fuerza pública la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 y de participar en los cercos en diversos puntos de Iguala en los que fueron agredidos los estudiantes.

Su participación puede ser relevante en el esclarecimiento del caso, de acuerdo con las investigaciones de la entonces Procuraduría General y de la actual Fiscalía General de la República (FGR).

Reportes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) apuntan a que Tenescalco estaba en la barandilla de una comandancia policial, en la que agentes y criminales pudieron haber agrupado a los estudiantes.

El primer informe del Grupo advierte que el ex jefe policiaco estuvo en uno de los ataques contra los normalistas, entre las calles de Juan N. Álvarez y el cruce con Periférico.

La entonces Procuraduría General de la República lo identificó con el sobrenombre de El Caminante y lo señaló por haberse comunicado con una decena de teléfonos, tanto de policías municipales como estatales, el día de los hechos y en meses siguientes.

Como parte de la investigación, había una orden de aprehensión en su contra desde 2015 y una alerta migratoria, así como una recompensa por su localización.

Fue detenido el 20 de diciembre pasado por elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), cuando intentaba cruzar de manera irregular al país vecino.

El pasado miércoles autoridades de ese país determinaron que Tenescalco no cumplía con los requisitos para obtener asilo. El ex funcionario fue entregado a las autoridades mexicanas en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa.

Ese mismo día, en la capital del país, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y los integrantes del GIEI Ángela Buitrago y Carlos Beristain se reunieron en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ese encuentro ocurre cerca de que se cumplan 100 meses de la desaparición de los jóvenes, el 26 de enero próximo, dentro del periodo de trabajo del GIEI que vence en marzo de este año y como antesala de una próxima reunión, aún sin fecha, entre el jefe del Ejecutivo, los padres y madres de las víctimas y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj).

La Covaj tuvo ayer su sesión ordinaria de trabajo número 16, la primera del año, presidida por Encinas. Participaron el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra; el representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Guillermo Fernández Maldonado, familiares de las víctimas y sus abogados y representantes.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio