°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Laureana Toledo su libro 'La tierra baldía' en el MUAC

Imagen
Laureana Toledo (c) presentó su libro “Tierra Baldía” en compañía de Gloria Muñóz (izq) y Cuauhtémoc Medina (der). Foto MUAC
20 de enero de 2023 00:10

Ciudad de México. El libro La tierra baldía, de la artista Laureana Toledo fue presentado la noche del jueves en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). La publicación es el resultado de una investigación artística de la video artista y fotógrafa, en la que aborda las problemáticas a las que se enfrentan los habitantes del Istmo de Tehuantepec: desplazamientos humanos, militarizaciones, migraciones forzadas, daños medioambientales y violencia empresarial.

Después de 10 años de trabajo, Toledo documenta la resistencia de los pueblos originarios contra la violenta apropiación de bienes naturales comunes por parte de las industrias multinacionales y los proyectos estatales de infraestructura energética.

En la presentación el curador e investigador Cuauhtémoc Medina, quien participa en el libro con el texto Destellos y fragmentos, dijo que Toledo “fotografía y filma el caos que nos deja el ‘despertar colosal’ de nuestras pesadillas materializadas, negándose, sin embargo, a suscribir toda panorámica y/o relato abarcador o estructurado, por apocalíptico que sea”.

La periodista y activista Gloria Muñoz Ramírez, autora de Si se acercan estos fierros, vamos a salir, texto que recoge las voces de una serie de mujeres que habitan los 260 kilómetros en línea recta –320 con sus curvas- que conforman el Istmo de Tehuantepec, la región geoestratégica más importante del país, el trayecto que puede hacer posible la salida y entrada de mercancías, y, por lo tanto, “ambicionado por mercaderes del pasado y el presente”. Todos ellos, “tan iguales en su idea del progreso y tan verticales en lo que piensan que le conviene al mundo”.

La tierra baldía está dedicado a su padre, Francisco Toledo (1940-2019), “mi primer vínculo con la región, ese gran ejemplo de civismo y generosidad, su sentido del humor y su amor por una tierra devastada”. “Murió ese hombre que entendió que sin una cultura viva y activa, no se puede entender un territorio”, dijo Laureana Toledo.

 

 

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Vargas Llosa siempre dejó la puerta abierta a la polémica, y vaya que polemizó con grandes pensadores; esperaba las palabras del otro y las requería con la mirada.

Circuito cultural de Chapultepec, destino de miles de turistas el Sábado de Gloria

'La Jornada' atestiguó las largas filas que se formaban para entrar a los museos nacionales de Historia Castillo de Chapultepec, de Antropología, de Arte Moderno y Tamayo Arte Contemporáneo.

Avidez por los museos de Chapultepec se acentúa en Semana Santa

La encomienda de los turistas es: “Disfrutar lo más posible estas vacaciones y aprender lo más que se pueda de la historia de México, que es grandiosa”.
Anuncio