°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva vida a Chapultepec

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, inauguraron ayer la Calzada Flotante, la cual va del Centro Cultural Los Pinos a la segunda sección del bosque, y el Centro de Cultura Ambiental de ese espacio. Foto ‘La Jornada’
20 de enero de 2023 10:29

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron la calzada flotante y el Centro de Cultura Ambiental del Bosque de Chapultepec.

Dichas obras forman parte del proyecto Chapultepec: naturaleza y cultura que realizan ambas administraciones y que podrán ser visitadas por el público en general a partir de este sábado, informó la mandataria capitalina.

Tras cortar el listón inaugural, los titulares del Ejecutivo federal y local realizaron un recorrido por la calzada, que va del Centro Cultural Los Pinos a la segunda sección del bosque, así como por el centro ambiental, que entre otros atractivos cuenta con un museo.

Tras el recorrido, al que no fue convocada la prensa, el Presidente expresó en su cuenta de Twitter que se trata de dos magnas y espléndidas obras para el disfrute de toda la gente.

En la citada red social, el político tabasqueño difundió imágenes del recorrido que realizó por el Bosque de Chapultepec.

Por separado, tras realizar una visita al centro comunitario Parque Abasolo del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), Sheinbaum Pardo subrayó que Chapultepec: naturaleza y cultura es uno de los de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, que incluye 12 nodos culturales y acciones para la restauración ambiental del bosque.

Respecto de la calzada flotante, explicó que es una conexión peatonal entre la primera y la segunda secciones de Chapultepec, que también se puede recorrer en bicicleta y es accesible a personas con discapacidad.

Se prevé que este puente peatonal beneficie a 7.6 millones de personas que transitan por la zona. Va de Molino del Rey a la avenida de Los Compositores y tiene una longitud de 436 metros sobre Anillo Periférico, para el cual se construyeron 26 columnas de acero con geometría amigable y se crearon óculos para el paso de árboles. Fue diseñado por Gabriel Orozco Félix con un costo de más de 300 millones de pesos.

El Centro de Cultura Ambiental, agregó, es una de las obras más bonitas de la segunda sección, que incluyó la transformación de un estacionamiento en un parque y da a uno de los lagos, por lo que también tiene dos embarcaderos, además de un espacio en el que se exhiben piezas arqueológicas que se encontraron durante la construcción, que datan del periodo preclásico.

A este inmueble se destinaron 272 millones de pesos y también un centro de exposiciones, humedales verticales, cinco tipos de jardines etnobotánicos y muestras de ecotecnia.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio