°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Especialistas recomendaron quitar operaciones de carga del AICM: SICT

Imagen
Descarga en el AICM. Foto DHL
19 de enero de 2023 20:23

El anteproyecto gubernamental para sacar las operaciones "exclusivas de carga" del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) se hizo con base en consultas y reuniones de trabajo con autoridades federales y representantes de la industria aérea, aseguró la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El documento propone que “los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que ésta sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros” no serán atados a la medida, enfatizó la dependencia en un comunicado.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), "por su cercanía con el AICM, es considerada como una opción viable por el gobierno federal", para recibir las operaciones de carga, debido a que "su diseño previó una capacidad de expansión a futuro de tres millones de toneladas al año", amplió la dependencia.

La SICT aseguró que, desde julio, su subsecretaría de Transporte ha realizado 43 eventos con 61 grupos de la industria aérea de carga y dependencias gubernamentales federales para exponer la conveniencia de reordenar la carga nacional y extranjera del AICM.

A la vez ha coordinado 11 visitas a las instalaciones del AIFA para entender con claridad las necesidades para el inicio de operaciones; 20 mesas de trabajo con la industria para el seguimiento y atención de compromisos, y 12 reuniones específicas para conocer sus labores y mapear sus requerimientos determinados.

Vicepresidente de EU visita Italia para tratar aranceles con Giorgia Meloni

Prevén una futura cumbre europea con la participación del presidente Donald Trump.

China: el mercado de bienes de lujo más grande del mundo

Más allá de la sátira en redes sociales, el mercado chino es tan vasto que las marcas de lujo europeas y estadunidenses dominan los escaparates de los grandes centros comerciales de Pekín.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.
Anuncio