°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Binance se une a cámaras fintech en AL

Imagen
La operadora de criptomonedas, Binance, fomenta el uso del activo virtual en América Latina. Foto Europa Press / Archivo
19 de enero de 2023 17:33

Ciudad de México. Binance, una de las principales operadoras de criptoactivos en el mundo, dio a conocer que se unió como socio estratégico a la Cámara Fintech de Argentina y a Alianza In, una cámara de innovación y tecnología de Colombia.

De acuerdo con la plataforma, el objetivo de estas alianzas es continuar con el fomento de las criptomonedas en la región para extenderlas como un medio que logre incluir a más personas al sistema financiero.

La alianza se presenta en un momento que los criptoactivos enfrentan el llamado “criptoinvierno”, en donde la mayoría de los activos, principalmente el bitcoin, han perdido más de la mitad de su valor.

“La asociación de Binance con la Cámara Argentina Fintech y Alianza In se produce en un momento en el que la región está experimentando un aumento del interés por la tecnología blockchain”, dijo Binance.

Matt Shroder, vicepresidente y director regional de Binance comentó que estas alianzas les permitirán "trabajar con la industria en general en el desarrollo de mejores prácticas y recursos educativos para criptomonedas en Argentina y Colombia”.

Binance cuenta con aprobaciones y autorizaciones en Francia, Italia, España, Bahrein, Abu Dhabi, Dubai, Nueva Zelanda, Suecia, Kazajstán, Polonia, Lituania y Chipre.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio