°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aseguradoras reportan 256 autos robados durante captura de ‘El Ratón’

Imagen
La captura de Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, el pasado 5 de enero, dejó un saldo preliminar de 256 vehículos asegurados robados en dicha entidad, reveló la AMIS. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de enero de 2023 15:43

Ciudad de México. La captura de Ovidio Guzmán López, mejor conocido como El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, el pasado 5 de enero dejó un saldo preliminar de 256 vehículos asegurados, robados en dicha entidad, de los cuales alrededor de 40 unidades fueron incendiadas, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Durante la presentación de las cifras de robo de vehículos asegurados al cierre de 2022, la especialista de la AMIS reconoció que todavía no se tiene cuantificados de manera completa los daños de los hechos del 5 de enero pasado, aunque sí pudo compartir datos generales.

“Se reportaron ese día (el 5 de enero) en Sinaloa; le reportaron a las aseguradoras 256 vehículos robados, de estas unidades aproximadamente 40 por ciento fueron automóviles, mientras que una de cada tres fue equipo pesado (33 por ciento) y 27 por ciento fueron pickup.

“Esta información nos la han compartido las asociadas y tendrán que analizar cada uno de los casos. Ya que normalmente de haber sido 12 por ciento el porcentaje de robo, pasa 25 por ciento, esto llama mucho la atención. Algunos de estos vehículos, no todos, fueron incendiados. Nos han dado cifras muy preliminares, de alrededor de 40, lo que querría decir que los otros vehículos podrían recuperarse”, detalló Rosas.

Añadió que el tema de Sinaloa es un tema interesante, pero no se puede generalizar. Estos hechos, dijo, desafortunadamente tuvieron un impacto fuerte, pero fue un impacto local.

“La gran relevancia es que aquí el seguro de autos cubre una gran diversidad de riesgos, por lo que no tenemos noticia de que alguna compañía esté teniendo alguna dificultad para poder conocer los daños y poder, en todo caso, honrar esta responsabilidad de pagar los siniestros”, aseguró la directora general de la Amis.

Robo de vehículos asegurados a nivel nacional se estabilizó

En 2022 se robaron 60 mil 523 vehículos asegurados en México, el número más bajo desde el 2017 a la fecha (número anual, de enero a diciembre de cada año), por lo que en promedio se robaron 166 vehículos por día en todo el año pasado.

Durante este periodo se observa una desaceleración en comparación a los periodos que se tuvieron con menor movilidad por covid- 19, cómo pudo ser parte de 2020 y 2021.

“La tendencia decreciente del robo de vehículos asegurados nacional se estabilizó; es decir, la tendencia sigue siendo a la baja, pero ya son variaciones cada vez menores. El delito bajó 2.6 por ciento en el 2022 con respecto al 2021”.

Mientras que en el 2021 con respecto al 2020 fue un descenso de 9.0 por ciento y de 20 por ciento anual en el 2020, año que se declaró la pandemia.

Mientras tanto, el porcentaje de recuperación fue de 43 por ciento, pues en los últimos 12 meses, 26 mil 276 unidades fueron recuperadas en el 2022.

El 56 por ciento de las víctimas asume las pérdidas de su patrimonio por no contar con un seguro, precisó la AMIS. Por su parte, los accidentes viales son la segunda causa de empobrecimiento en el país, pues un tema relevante es esta tendencia que registran los accidentes viales.

Y es que de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, otra vez con la reactivación, nuevamente se comienza a ver, sobre todo los primeros meses, un crecimiento acelerado y ya después se comienza a estabilizar.

Las cinco submarcas de vehículos más robados en el país son Versa, con 3 mil 99 unidades el año pasado. Aunque hubo una disminución de 5.5 por ciento respecto al año anterior.

La NP300 ocupa el segundo lugar con 2 mil 511 unidades, con una variación respecto al año anterior también de menos 3.6 por ciento; en tercer lugar está Honda, la CR5, con mil 996 unidades, pero aquí sí hubo un incremento de 17.5 por ciento.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio