°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria aérea señala 'imposible' migrar operaciones de carga en 90 días

Imagen
La Canaero agregó que, también, con la degradación de categoría 1 y el que no se pueden abrir nuevas rutas con Estados Unidos. Foto Europa Press / archivo
18 de enero de 2023 23:17

La industria aérea requiere al menos 360 días naturales para migrar del todo a otros aeropuertos las operaciones de carga que actualmente se concentran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Hacerlo en 90 días hábiles es inalcanzable y pondría en riesgo la seguridad de las operaciones de carga aérea en el país, manifestó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

En un comunicado, la organización destacó que es preocupante la propuesta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para el cierre del AICM a las operaciones de carga, dado que hacerlo “de manera apresurada” afectará el correcto funcionamiento de la cadena de suministro, mermará la competitividad e impactará en los empleos directos e indirectos vinculados a esta actividad que actualmente hay en el aeropuerto Benito Juárez.

Una decisión precipitada de mover la operación del AICM a otros aeropuertos, generaría un problema logístico para las empresas que comparten aeronaves de carga junto con sus operaciones en la panzas de los aviones”.

Entre las consecuencias se encontraría la necesidad de transportar vía terrestre la carga entre los dos aeropuertos, el aumento de los costos para los importadores y exportadores por la duplicidad de servicios y el que la legislación aduanera actual prohíbe el tránsito de varías mercancías fuera de los recintos fiscales.

La Canaero agregó que, también, con la degradación de categoría 1 y el que no se pueden abrir nuevas rutas con Estados Unidos, “el cambio de aeropuerto afectaría principalmente a las aerolíneas nacionales, generando una desventaja competitiva”.


Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio