°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona IMPC desinterés del gobierno por atenuar posible recesión

Imagen
Ante la inflación y una posible recesión en EU, los contadores públicos anticipan un deterioro en la economía del país. Foto Marco Peláez / Archivo
18 de enero de 2023 16:17

Ciudad de México. Ante una esperada recesión en Estados Unidos, que tendrá un efecto en México, no hay señales de que la política económica esté interesada en atenuar un choque, cuestionó Ernesto O'Farril Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis Económico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). 

Al reportar el índice mexicano de confianza económica (IMCE), destacó que éste terminó con su mejor registro en el año, al alcanzar 73.54 puntos, aunque descendió 1.86 por ciento respecto al dato de diciembre de 2021, y en gran parte se debe al deterioro en las perspectivas a mediano plazo.

En conferencia de prensa, detalló que al consultar a los contadores públicos sobre la perspectiva de la economía en la situación actual, el indicador se redujo 0.38 por ciento, pero la perspectiva a seis meses se lo hizo en hasta 3.43 por ciento.

Lo anterior puede reflejar que la inflación, una posible recesión en Estados Unidos, que amplíe su efecto en México, la pérdidas de confianza por parte de los empresarios y la falta de Estado de derecho anticipan un deterioro en la economía del país, enumeró O'Farril Santoscoy. 

Por su parte, Rolando Silva Briceño, vicepresidente de Apoyo a Federadas, advirtió que el incremento de vacaciones que entró en vigor este año puede desincentivar la contratación formal, por el encarecimiento de los costoso laborales.

Explicó que, además de el encarecimiento de la prima vacacional, los costos de la seguridad social pueden incrementar entre 5 y 7 por ciento para las empresas.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio