°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Déficit de lluvias llegó al 48.5% en primeros 15 días del año

Imagen
Mapa nacional con el registro de lluvia en las últimas 24 horas. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
17 de enero de 2023 14:35

Del primero al 15 de enero el déficit de lluvias llegó al 48.4 por ciento, con respecto del promedio histórico para ese periodo, mientras tan sólo el 35.36 por ciento del territorio nacional está libre de sequía, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Agregó que la influencia de frentes fríos durante la última semana llevó a que se presentaran temperaturas mínimas menores a cero grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Zacatecas, pero no se superaron récords histórico.

Apuntó que del 10 al 16 de enero, las temperaturas más bajas se presentaron en los municipios de Guanaceví y Durango, en Durango, donde los termómetros marcaron -13.5 grados Celsius y 11 grados Celsius, respectivamente, así como en Belleza, Chihuahua, donde también se llegó a 11 grados Celsius.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas precisó que en la Temporada de Frentes Fríos se han desarrollado 25 de los 51 previstos para este ciclo.

Sobre el nivel de las presas del Sistema Cutzamala indicó que se encuentran al 56.3 por ciento de su nivel de llenado, lo que representa un déficit de 22.7 por ciento, con relación al nivel histórico registrado en esta fecha, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, de Conagua.

La presa El Bosque tiene 65.4 por ciento de llenado; Villa Victoria, está en 47.2 y Valle de Bravo tiene 55.9 por ciento de almacenamiento.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio