°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viajarán a EU más de 400 mil mexicanos con visas temporales de trabajo

Imagen
Se realizó la firma de los memorandos de entendimiento sobre Movilidad Laboral y Protección a Menores en Situación de Movilidad. Foto SRE
17 de enero de 2023 21:16

Ciudad de México. El gobierno de México estima que este año más de 400 mil mexicanos viajarán a Estados Unidos con visas temporales de trabajo, lo que representa casi un 10 por ciento más que en 2022, cuando lo hicieron cerca de 365 mil connacionales.

En una ceremonia realizada en la Cancillería y transmitida por internet, el jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, y los embajadores de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, firmaron este martes un memorando de entendimiento en materia de movilidad laboral y otro para la protección a menores migrantes.

Sobre las visas de trabajo, Velasco agregó que “la estimación que tenemos ambos gobiernos, es que ese número aumenté a más de 400 mil mexicanos, la mayor parte de ellos en el programa conocido como H-2A que es un programa de movilidad temporal agrícola”.

El funcionario dijo que la firma de estos documentos es “fruto de uno de los acuerdos que se celebraron previamente entre los presidentes (Andrés Manuel) López Obrador y (Joe) Biden respecto de seguir fomentando una movilidad laboral ordenada, segura y, por supuesto, regular; así como de poner un énfasis especial en proteger a los menores de edad migrantes que se encuentran en ambos países”.

 

Añadió que, por otra parte, “en el tema de los menores de edad, es una de las grandes preocupaciones del presidente López Obrador, por supuesto también del presidente Biden, y la idea central, como siempre, es que la movilidad de menores migrantes no ocurra a través de polleros o traficantes de personas que los ponen en riesgo”.

 

El embajador Salazar destacó que estos memorandos dan cuenta de que la relación de ambos países “es para siempre”. “Lo que se está haciendo hoy es algo histórico y que viene del trabajo de muchos meses y años”, dijo el diplomático,

El embajador Moctezuma afirmó que “lo que estamos viendo hoy son dos frutos de la Cumbre de Líderes de América del Norte”, celebrada la semana pasada.

Diálogo con familiares de desaparecidos convoca al acceso de la justicia: Rosa Icela

Escuchamos de los colectivos nuevos planteamientos y demandas que vienen de décadas atrás, dijo la secretaria de Gobernación.

Ya han comenzado a llegar medicamentos al IMSS, Issste e IMSS Bienestar: Sheinbaum

Queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México. “Sí se puede importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas y otra parte que la haga el propio Birmex", resaltó.

Intermediarios acaparan ganancias en Zacatecas

Debido a las pocas ganancias que se obtienen en el campo, los jóvenes prefieren irse a las ciudades a trabajar.
Anuncio