°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de la Verdad de "Guerra Sucia" fortalecerá vínculo con víctimas

Imagen
Inicia tercer año de trabajo Comisión para la Verdad en los casos de la Guerra Sucia. Foto Segob
17 de enero de 2023 22:22

Ciudad de Mexico. Rumbo al informe final que deberá entregar en 2024, la Comisión para el Acceso a la Verdad de los casos relacionados con las violaciones graves a los derechos humanos entre 1965 y 1990, acordó que durante el presente año fortalecerá su vínculo con sobrevivientes y familiares de víctimas, y con los colectivos involucrados.

Con ello, buscará continuar “con la tarea de recabar testimonios, la de búsqueda de personas desaparecidas, así como para la coadyuvancia en la inspección a instalaciones militares, el impulso a una Ley de Memoria para México, entre otras acciones”, expuso el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, tras concluir la primera sesión de 2023.

El funcionario aseguró que el trabajo para éste año consistirá principalmente en documentar los resultados de las acciones que obtengan los cinco instrumentos que la integran.

También, “se trabajará de manera más intensa” con instancias como la Fiscalía General de la República (FGR) o el Archivo General de la Nación".

En tanto, para recopilar testimonios, el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico del periodo conocido como guerra sucia, convocó a quienes cuenten con información sobre lo sucedido entre 1965 y 1990 para puedan compartir su historia o material, que contribuya en este proceso .

Se dispuso el correo electrónico [email protected] para contactar a la Comisión con este objetivo.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio