°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gustavo Petro rechazará orden de captura contra ministro de Defensa

Imagen
El presidente de Colombia, Gustavo Petro en imagen de archivo. Foto Ap
16 de enero de 2023 23:48

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que no aceptará una orden de captura contra su ministro de Defensa, Iván Velásquez, después de que la Fiscalía de Guatemala anunció acciones legales contra el funcionario e indicó que llamó a consultas a su embajadora en ese país centroamericano.

"Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velásquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción lo persiga", aseguró Petro en su cuenta de Twitter. "Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta".

La fuerte reacción del mandatario colombiano se produjo después de que la Fiscalía de Guatemala anunció acciones legales para que Velásquez responda por actos ilegales, arbitrarios y abusivos en medio de una investigación por presunta corrupción impulsada por la constructora brasileña Odebrecht.

La Fiscalía de Guatemala no especificó qué acciones legales iniciará contra el funcionario colombiano.

Velásquez, de 67 años, hizo parte de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, cuyo mandato no fue renovado por el entonces presidente Jimmy Morales en agosto de 2018.

El actual ministro de Defensa de Colombia dijo en un comunicado que no ha sido notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala y que adelantó su trabajo en ese país con total transparencia y dentro del marco legal que amparaba el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad.

"Mi compromiso con la transparencia, la justicia y la lucha contra la impunidad ha sido y seguirá siendo la impronta de mis labores como servidor público y ahora como ministro de Defensa Nacional", aseguró Velásquez.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la embajadora en Guatemala, Victoria González Ariza, fue llamada a consultas.

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio