°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta SICT Programa de Conectividad en Sitios Públicos

Imagen
Un punto de WI FI gratuito de la Ciudad de México en la Glorieta de los Insurgentes. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de enero de 2023 12:30

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó a través del Diario Oficial de la Federación el Programa de Conectividad en Sitios Públicos (PCSP), con el cual el gobierno federal busca contribuir a lograr que México cuente con una cobertura universal de internet. 

Dicho plan se basa en la integración de un Repositorio Único de Sitios Públicos (RUSP) por conectar, asociados a programas y proyectos públicos y con necesidades de conectividad a Internet gratuito, principalmente en aquellos inmuebles ubicados dentro de las Localidades de Atención Prioritaria de Cobertura Social. 

El PCSP es la referencia que todos los operadores de servicios de Internet en México pueden considerar para el diseño y desarrollo de sus planes de conexión en sitios públicos, especialmente la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

El plan, señaló en el decreto la SICT, toma como punto de partida los 24 mil 814 sitios públicos prioritarios identificados el año pasado para actualizar la demanda de conectividad de nuevos sitios públicos prioritarios a ser conectados, principalmente por la empresa del gobierno y por las empresas de telecomunicaciones interesadas. 

Los sitios públicos prioritarios por conectar identificados en el PCSP 2023 son aquellos relacionados principalmente con los sectores de: educación, salud, desarrollo social (bienestar), desarrollo rural y trabajo.

“Es importante mencionar, que por primera vez se solicitó a los gobiernos de los estados sus necesidades de sitios públicos por conectar. Las entidades federativas que compartieron información fueron: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas”, señaló. 

En total, dijo la dependencia, recibió información de 77 mil 288 sitios públicos. 

Indicó que como resultado del ejercicio de recopilación de la demanda de sitios públicos tanto de las Dependencias Federales como de las Entidades Federativas se obtuvo un universo de 70 mil 776 sitios públicos únicos, mismos que forman parte integral de la Base de Datos de Sitios Públicos por conectar misma que se administra a través del Repositorio único de sitios públicos conectados y por conectar (RUSP).

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio