°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Aeromar al AICM propuesta para reestructurar deuda

Imagen
Avión de Aeromar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de enero de 2023 19:05

Ciudad de México. La empresa Aeromar entregó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la propuesta para reestructurar un adeudo de alrededor 500 millones de pesos derivado de diversos contratos, monto que debe ser recuperado.

En un comunicado conjunto de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), el aeropuerto capitalino y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se informó que como quedara establecido el pasado viernes 13 de enero, autoridades y personal directivo de la empresa se reunieron este lunes en las oficinas de la Dirección General de la terminal área, con el fin de que la aerolínea presentara una propuesta de convenio para liquidar el adeudo de aproximadamente 500 millones de pesos, que tiene con el AICM, derivado de diversos contratos.

Detallaron que durante la reunión los directivos de la empresa aérea, atendieron la indicación acordada y presentaron su propuesta, misma que recibieron las autoridades del aeropuerto para analizarlas.

Apuntaron que las operaciones de vuelo de la aerolínea no han sido suspendidas y se llevan a cabo con normalidad de acuerdo a sus horarios establecidos. Con estas acciones, agregaron, la administración del AICM, “reafirma su decisión de continuar actuando con orden disciplina y transparencia, dentro del marco del Estado de Derecho que rige nuestro país”.

El fin de semana pasado, las autoridades aeroportuarias procedieron a resguardar dos hangares que estaban asignados a la línea aérea, debido al adeudo que mantiene Aeromar con el AICM.

En enero poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México

A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.

Los inversionistas mundiales extienden su pesimismo, caen bolsas y suben activos refugio

En medio de esta efervescencia, el peso mexicano mantiene la relativa calma, pues opera en alrededor de 20.3785 unidades por dólar.

Las exportaciones de los estados en México crecen 5.6 por ciento anual en el cuarto trimestre de 2024

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1 por ciento); Jalisco (37 por ciento); Yucatán (31.6 por ciento); Guerrero (28.3 por ciento) y Morelos (27.3 por ciento).
Anuncio